HomeNoticiasNoticias del día500 uniformes policiales falsos incautados en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

500 uniformes policiales falsos incautados en El Salvador

BARRIO 18 / 26 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de El Salvador decomisaron 500 uniformes policiales falsos que podrían haber estado destinados a usarse como camuflaje de pandilleros, ahora que los enfrentamientos entre las pandillas del país y las fuerzas de seguridad se intensifican.

La Prensa Gráfica informó que miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador confiscaron los uniformes falsos en una fábrica de ropa de San Salvador, la capital del país. Un ciudadano local notificó a las autoridades sobre la fabricación ilegal de los uniformes policiales, informó La Página.

Las autoridades están investigando a los dueños de la fábrica, cuyo paradero es actualmente desconocido. Las autoridades policiales dijeron a La Prensa Gráfica que han recibido información de que los individuos, que al parecer tienen vínculos con pandillas, ya habían sido vistos saliendo de la fábrica con un número no identificado de uniformes. Una fuente policial dijo que los pandilleros podrían estar usando los uniformes para extorsionar, robar o cometer otro tipo de delitos "en nombre de la PNC ".

Análisis de InSight Crime

La gran cantidad de uniformes falsos encontrados por las autoridades indica que grupos criminales salvadoreños podrían estar buscando nuevas maneras de evitar ser detectados, a medida que la cantidad de ataques contra pandillas rivales y las fuerzas de seguridad aumentan tras la ruptura de la tregua entre las pandillas del país. Al menos 26 miembros de pandillas fueron capturados tratando de infiltrarse en las fuerzas de seguridad salvadoreñas durante los primeros cuatro meses de 2014; además, se sabe de delincuentes en El Salvador que han usado uniformes de policía falsos o robados para cometer delitos, incluyendo homicidios.

La incautación de los uniformes también es desconcertante debido a la reciente autorización dada por el director de la PNC a los policías para disparar a los delincuentes cuando lo consideren necesario. La combinación del aumento de la violencia de las pandillas, los delincuentes disfrazados de policías, la corrupción entre las fuerzas del orden del país y los agentes policiales con carta blanca para disparar a los delincuentes podría desestabilizar aún más la situación de seguridad en El Salvador, que el año pasado registró una de las tasas de homicidios más altas de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Perfil y noticias de El Salvador

Aunque los delincuentes en El Salvador han utilizado uniformes policiales falsos en el pasado, sorprende la cantidad de uniformes producidos en la fábrica donde tuvo lugar la incautación reciente, pues un número menor parecería ser suficiente para cualquier pandilla callejera. Es posible que la persona a cargo de la fábrica estuviera suministrando los uniformes a varios grupos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…