HomeNoticiasNoticias del día58.000 animales traficados son confiscados anualmente en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

58.000 animales traficados son confiscados anualmente en Colombia

COLOMBIA / 28 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Los expertos han revelado la magnitud del tráfico ilegal de vida silvestre en Colombia, revelando una fuente de ingreso poco reportada pero lucrativa para las organizaciones criminales; sólo superada por las drogas, las armas y la trata de personas.

Alrededor de 160 animales traficados ilegalmente son incautados a diario en Colombia, informó El Espectador, sumando más de 58.000 al año. Los animales se recuperan con mayor frecuencia en los departamentos de Sucre, Valle del Cauca, Córdoba, Santander y Bolívar, con la mayoría de especies proviniendo de la Amazonía, la frontera sur, la Costa Pacífica y los Llanos Orientales, informó RCN Radio.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del ecotráfico

Claudia Brieva, experta en rehabilitación animal de la Universidad Nacional de Colombia, dijo que muchas personas creen que están "salvando" a los animales o los quieren como mascotas. Algunos de los animales que con más frecuencia son traficados son las tortugas, los caimanes, las iguanas, las boas y los loros.

Análisis de InSight Crime

Según la Interpol y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el tráfico de vida silvestre obtiene ganancias estimadas de entre US$15 y US$20 mil millones al año, lo que hace el cuarto comercio ilegal más grande del mundo, después de las drogas, la trata de personas y el tráfico de armas. En 2012, las autoridades colombianas rescataron a más de 46.000 animales traficados ilegalmente. Está lejos de ser la única fuente para el comercio: en los dos últimos años un envío que salió de Paraguay contenía más de 3.500 animales, mientras que miles de animales han sido rescatados de Bolivia y Brasil el año pasado puso en marcha sus propias operaciones contra el tráfico de animales.

Pese al enorme potencial de ganancias de este comercio, se sabe relativamente poco acerca de las organizaciones que están detrás del tráfico mundial de vida silvestre, debido en parte al hecho de que no genera los mismos altos niveles de violencia que generan el narcotráfico y el tráfico de armas, o las víctimas humanas como en la trata de personas.

Según el informe de la ONU, a menudo se utilizan las mismas rutas que son utilizadas para el tráfico de drogas y armas para traficar animales. Sin embargo, hasta cierto punto, el tráfico de animales requiere un mayor grado de sofisticación que el de drogas o armas debido al cuidado que se necesita para mantener a los animales vivos durante todo el viaje. Esto sugiere que un alto nivel de organización y experiencia está involucrado en el comercio.

El mercado para la fauna traficada tampoco se entiende totalmente. Las mascotas exóticas pueden ser símbolos de estatus o artículos novedosos para algunas personas, pero la demanda en el mercado negro de productos como pieles de reptiles y huevos de tortuga conecta a estas redes con un mercado global de consumidores más grande.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 18 ENE 2022

Las autoridades de Colombia capturaron al “rey” de los narcosubmarinos del país, un hombre cuyos servicios, según los fiscales, han…

COLOMBIA / 16 JUN 2022

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, es el actual comandante de los Urabeños.

COLOMBIA / 11 ENE 2022

El Frente 10 de las disidencias de las FARC no se detiene. Después de enfrentar varios enemigos simultáneamente en suelo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…