HomeNoticiasNoticias del día70% de homicidios en Costa Rica relacionados con drogas: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

70% de homicidios en Costa Rica relacionados con drogas: Informe

COSTA RICA / 14 SEP 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un aumento en los asesinatos relacionados con drogas ha contribuido a que la tasa de homicidios de Costa Rica se haya prácticamente duplicado en los últimos 15 años, en tanto que el creciente papel del país en el comercio de estupefacientes a nivel regional sigue generando inquietud entre los funcionarios de seguridad.

Según CRHoy, las disputas territoriales entre los grupos narcotraficantes locales en Costa Rica causaron 399 asesinatos el año pasado, o aproximadamente el 70 por ciento de los 570 asesinatos registrados en 2015.

La tasa de homicidios del país en 2015, que fue de 11,5 por cada 100.000 habitantes, prácticamente se duplicó con respecto a la del año 2000, cuando en el país se presentaron 249 asesinatos, lo que representa una tasa de homicidios de 6.3 por cada 100.000 habitantes.

Gustavo Mata, ministro de Seguridad de Costa Rica, dijo que la criminalidad en el país está relacionada cada vez más con el tráfico de drogas, mientras que anteriormente consistía sobre todo en atracos a bancos, robos de vehículos y secuestros, informó CRHoy.

Mata agregó que la presencia de organizaciones criminales colombianas y mexicanas en Costa Rica ha conducido a la formación de estructuras locales que se han aliado con las mayores organizaciones narcotraficantes transnacionales. Mata señaló, sin embargo, que en lugar de recibir dinero a cambio de protección y transporte de cargamentos de droga, las bandas locales estaban recibiendo cocaína como pago, la cual luego intentan vender en el mercado local.

“El narcotráfico local genera una cantidad de homicidios producidos por enfrentamientos territoriales entre grupos rivales”, dijo Mata en una reunión de funcionarios de seguridad regionales que se encontraban discutiendo estrategias de lucha contra el narcotráfico. Agregó que la actual tasa de homicidios supera en gran medida la cifra “normal” de unos 7,5 homicidios por cada 100.000 ciudadanos.

Las estadísticas oficiales indican que en Costa Rica se han presentado 371 homicidios en lo que va de este año, 16 menos que los 387 registrados durante el mismo período el año pasado.

Análisis de InSight Crime

El aumento en la tasa de homicidios de Costa Rica en los últimos años y el porcentaje de asesinatos vinculados al tráfico de drogas son indicio del creciente papel del país en el tráfico de drogas regional. 

VEA TAMBIÉN: InDepth: Homicidios

Aunque los niveles de violencia en Costa Rica son mínimos en comparación con los de sus vecinos centroamericanos Guatemala, Honduras y El Salvador (este último tuvo la mayor tasa de homicidios a nivel mundial en 2015, de 104 por cada 100.000 habitantes), el aumento en los homicidios ha causado alarma entre los funcionarios costarricenses. En 2015, por ejemplo, Mata, el ministro de Seguridad, hizo un llamado para la creación de una nueva unidad de lucha contra el crimen, que se encargaría de investigar “cada homicidio” sospechoso de estar relacionado con el narcotráfico y el crimen organizado.

Los esfuerzos de Costa Rica por controlar el aumento de la criminalidad también han generado interés internacional; a finales de agosto, Estados Unidos anunció un paquete de ayuda de US$30 millones para ayudar al país en su lucha contra el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2023

Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si…

BAGDAD / 15 FEB 2022

El líder del mayor grupo narcotraficante de Panamá fue arrestado en Costa Rica y será extraditado a Estados Unido. Un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…