HomeNoticiasNoticias del día80% de las incautaciones de cocaína de Ecuador tienen como destino Europa: Jefe antinarcóticos
NOTICIAS DEL DÍA

80% de las incautaciones de cocaína de Ecuador tienen como destino Europa: Jefe antinarcóticos

COCAÍNA EUROPA / 17 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Autoridades de Ecuador han declarado que más del 80 por ciento de las incautaciones de cocaína realizadas en el país durante el año tenían como destino a Europa, evidencia de la cambiante dinámica en el mercado de cocaína mundial a la que los grupos criminales se adaptan cada vez más.

Según Juan Carlos Barragán, jefe de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, el cambio a Europa es el resultado de la disminución en la demanda de cocaína en los Estados Unidos donde otras drogas son cada vez más populares, informó El Telégrafo. España es el destino más común para las drogas que dejan el continente con destino a Europa, aunque Bélgica y Holanda también son destinos importantes, afirmó este mismo diario.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Ecuador

Desde el 12 de diciembre, más de 55 toneladas de drogas han sido incautadas por las autoridades ecuatorianas en 2013, de las cuales el 98 por ciento eran cocaína. Las incautaciones de droga de este año representan un aumento del 30 por ciento, en contraste con las 42 toneladas incautadas en 2012.

ecuadorgraphic

Análisis de InSight Crime

En los últimos años diversos organismos internacionales –que incluyen Ameripol y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (pdf)- han indicado la creciente importancia de Europa como mercado de cocaína, que podría superar pronto a los Estados Unidos como principal destino para la droga.

Como revela el Informe Mundial sobre las Drogas de la UNDOC (pdf), los precios callejeros son considerablemente más altos en Europa que en Estados Unidos, mientras que el riesgo de interdección es significativamente menor, haciendo al mercado europeo extremadamente atractivo para el crimen organizado latinoamericano.

Al mismo tiempo, Ecuador está ganando importancia como punto de partida de cocaína, gran parte de ésta se origina en Colombia y pasa a través del puerto de Guayaquil.

Los grupos de crimen organizado con mayor influencia en Ecuador son las organizaciones colombianas. Muchas de estas han comenzado a mirar hacia los mercados europeos tras ser forzados por los carteles mexicanos a dejar el mercado de Estados Unidos, como lo ilustran varios casos recientes, incluyendo el descubrimiento del mes de agosto de una red colombiana de sicarios que operaba en España.

Sin embargo, la posibilidad de que grupos mexicanos también se estén beneficiando del mercado europeo a través de Ecuador no debe ser descartada. Operarios del Cartel de Sinaloa ya han sido descubiertos en Ecuador, así como identificado activos en Áfricaun punto de tráfico cada vez más importante para la cocaína con destino a Europa- mientras tanto, el reciente acuerdo firmado por México y Turquía para unirse en la lucha contra el crimen organizado es un recordatorio de que los grupos mexicanos están infiltrándose a nuevos mercados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 1 JUN 2022

El desvío de armas en custodia de la policía hacia delincuentes y un oficial naval acusado de hacer parte de…

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

BOLIVIA / 29 ABR 2022

Una reciente cadena de decomisos de narcóticos en Chile, junto con varios hallazgos de cocaína en barcos que zarpaban de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…