HomeNoticiasNoticias del día80% de los Homicidios en Guatemala Ocurren en 25 Municipios, dice el Presidente
NOTICIAS DEL DÍA

80% de los Homicidios en Guatemala Ocurren en 25 Municipios, dice el Presidente

BARRIO 18 / 8 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Más del 80 por ciento de los homicidios en Guatemala ocurren en sólo 25 de los 334 municipios del país, según el Presidente Otto Pérez Molina, resaltando la naturaleza concentrada de la violencia que azota el país.

Los municipios agobiados por la violencia se distribuyen en 12 de los 22 departamentos de Guatemala, aunque el mayor número se encuentra en las proximidades de la ciudad de Guatemala, donde el 45 por ciento de los asesinatos tienen lugar, dijo Pérez, refiriéndose a un informe sin publicar de las instituciones de seguridad del Estado.

Pérez afirma que el informe demuestra el éxito de los esfuerzos para reducir la violencia, señalando los 164 municipios donde ha habido cero homicidios en lo que va corrido del año. El presidente agregó que los hallazgos ayudarían al gobierno a reorientar sus esfuerzos para concentrarse mejor en los epicentros de violencia del país.

Las cifras de Pérez se apoyan en un informe reciente del American Central Business Intelligence Group (CBAI), que encontró que en 2012, casi el 80 por ciento de los asesinatos ocurrieron en 10 departamentos de Guatemala.

Según el informe, estos departamentos tienen una tasa anual de homicidios de 59 por cada 100.000 habitantes, mientras que los otros 12 departamentos tienen una tasa de homicidios de sólo 13 por cada 100.000.

Análisis de InSight Crime

Tanto las estadísticas de Pérez como el informe del CBAI subrayan una realidad en Guatemala y El Salvador: la violencia callejera es probablemente el motor principal de los homicidios en esos países. A diferencia de la delincuencia organizada relacionada con la violencia, que tiende a concentrarse en áreas específicas disputadas o de valor estratégico, la violencia callejera se concentran en las zonas urbanas donde estos grupos tienen disputas de larga data con cada uno ejerciendo poder sobre territorios donde extorsionan a empresas y particulares, y venden estupefacientes.

Esto no quiere decir que el crimen organizado no esté en el centro de los conflictos violentos. Numerosas zonas, en particular los corredores de tráfico de drogas a lo largo de las fronteras, sufren altos índices de violencia y otras actividades criminales como el robo de autos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

COCA / 11 JUL 2022

Las crecientes amenazas a líderes indígenas en la Amazonía peruana tras operativos de erradicación de cultivos de coca, son la…

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…