HomeNoticiasNoticias del díaEjército de Colombia mata a alias "Pácora", un golpe contundente para el EPL
NOTICIAS DEL DÍA

Ejército de Colombia mata a alias "Pácora", un golpe contundente para el EPL

COLOMBIA / 1 OCT 2019 POR MARIA ALEJANDRA NAVARRETE Y LAURA ALONSO ES

En un operativo en Colombia, murió a manos de la fuerza pública alias “Pácora”, máximo jefe del ala política y militar del EPL, un golpe contundente contra una organización criminal que se encuentra profundamente fraccionada y una oportunidad de expansión para el ELN.

El ministro de defensa Guillermo Botero anunció, el 27 de septiembre, la muerte de Luis Antonio Quiceno Sanjuan alias “Pácora”, jefe principal del Ejército Popular de Liberación (EPL), durante un operativo liderado por el Ejército Nacional y la Policía en el municipio de Sardinata en el departamento de Norte de Santander.

Con el apoyo de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), en la operación también fue capturado alias “Hugo”, quien según las autoridades sería el tercer hombre al mando en la estructura del grupo criminal que opera al nororiente de Colombia.

VEA TAMBIEN: Perfil del EPL

Pacora llevaba más de 20 años al interior del grupo, y asumió su liderazgo tras la muerte de Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, en octubre de 2015 y la posterior captura de su sucesor Guillermo León alias  "David León" en 2016.

El comandante de las Fuerzas Militares, el general Nicacio Martínez se refirió a la muerte de Pácora como una victoria contundente contra esta grupo, el cual ha sufrido por lo menos tres golpes militares importantes en el 2019.

El primero ocurrió en enero cuando Reinaldo Peñaranda Franco, alias “Pepe” o “Pedro” jefe político del EPL, fue capturado en el departamento de Cesar. Luego, en febrero, Luis Miguel Montejo Salazar alias “Bayan”, fue atrapado por las autoridades acusado de pertenecer al anillo de seguridad principal de Pácora.

Análisis de InSight Crime

Como InSight Crime ha reportado, el EPL se encuentra actualmente dividido entre una facción guerrillera en el Catatumbo -la cual lideraba Pácora- y otra principalmente narcotraficante que, en alianza con la banda Los Rastrojos, se ha apropiado de una ruta de droga en la frontera del área metropolitana de Cúcuta, una de las rutas más importantes de este eje del narcotráfico en el país.

En este contexto, la muerte de Pácora le augura un futuro incierto a esa facción política que permanece al norte del departamento. Esta situación, dificultaría aún más la cohesión de la facción política que lideraba Pácora. Fuentes en terreno le aseguraron a InSight Crime que incluso con su trayectoria, Pácora no pudo ejercer un mando unificado dentro del EPL y esto le generó varios roces con otros mandos al interior de la estructura.

Este vacío en el liderazgo podría derivar en una potencial degradación y mayor criminalización de este reducto político que queda en el Catatumbo. Lo anterior, debido a la presión que la facción narcotraficante que permanece en la frontera pueda ejercer para atraer a quienes quedan en ese grupo usando los réditos de la droga.

VEA TAMBIEN: Fricciones del EPL dan paso al ELN en Norte de Santander, Colombia

Pero sin duda el actor más beneficiado de este nuevo golpe al EPL es nuevamente el ELN. Luego de la guerra que libraron estas dos estructuras durante el 2018 y buena parte del 2019, el ELN terminó con una considerable ventaja, por lo que la muerte de Pácora les permitiría continuar fortaleciéndose y ampliando su capacidad militar.

El ELN se ha venido vigorizando en el Catatumbo específicamente en municipios como el Tarra, Ocaña, el Carmen y San Calixto. Ante la coyuntura y en caso de una expansión, este grupo criminal podría aumentar su control en otros municipios como Teorama, el Tarra, Hacarí, Playa de Belén y Sardinata, territorios que continuaban en disputa con el EPL.

Obtener esta ventaja en el control del Catatumbo no es poca cosa. Esta zona no solo tiene una de las mayores cosechas de coca del país y la capacidad de producir cocaína a bajo costo, sino que además su ubicación remota en la frontera con Venezuela les da a los actores criminales acceso a rutas claves de narcotráfico y otras actividades lucrativas, como el paso de mercancías de contrabando, el tráfico de armas y la extorsión por los cruces ilegales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

COLOMBIA / 20 JUL 2021

Una droga sintética popular en la escena de fiestas de Colombia fue encontrada recientemente mezclada con el poderoso opioide sintético…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…