HomeNoticiasNoticias del díaAbogado Hondureño Asesinado Advirtió sobre Amenazas de Muerte Provenientes de un Magnate Terrateniente
NOTICIAS DEL DÍA

Abogado Hondureño Asesinado Advirtió sobre Amenazas de Muerte Provenientes de un Magnate Terrateniente

HONDURAS / 25 SEP 2012 POR EDWARD FOX ES

Un abogado de derechos humanos, asesinado en Honduras este fin de semana, había declarado que si era asesinado, el conocido empresario Miguel Facussé, uno de los principales promotores del conflicto de tierras en el Bajo Aguán, sería el responsable.

En la mañana del 23 de septiembre, Antonio Trejo Cabrera fue asesinado a balazos por agresores desconocidos, después de asistir a una boda en Tegucigalpa. Él había sido representante legal de los campesinos, en disputas con grandes terratenientes en la región del Bajo Aguán, en el norte de Honduras. El violento conflicto de tierras ha cobrado al menos 60 vidas en los últimos dos años, la mayoría de ellos campesinos.

Según Associated Press (AP), Trejo declaró públicamente que Miguel Facussé, un terrateniente multimillonario involucrado en el conflicto por la tierra, sería el culpable si él era asesinado. El abogado había denunciado amenazas de muerte desde junio del 2011, y la AP obtuvo una copia de un mensaje de texto recibido por Trejo que decía: “Tienes 48 horas para salir o estás muerto.”

Facussé ha negado cualquier participación en el asesinato.

Estados Unidos anunció que apoyará la investigación sobre el asesinato de Trejo.

Análisis de InSight Crime

Facussé, un partidario del golpe de estado del 2009, es uno de los personajes más poderosos y controversiales de Honduras. A principios de este año, Reporteros sin Fronteras lo señaló como la mayor amenaza a la libertad de prensa en el país, declarando que él supervisa su propia milicia privada, la cual “puede contar con apoyo de la policía y el ejército para imponer su voluntad”.

Adicionalmente, según un cable del Departamento de Estado de Estados Unidos publicado por WikiLeaks, una propiedad de Facussé presuntamente fue el lugar de aterrizaje de un avión que transportaba una tonelada de cocaína en 2004, el tercer incidente similar en poco más de un año. Como la académica Dana Frank ha señalado, a pesar de la preocupación sobre los potenciales vínculos de Facussé con el narcotráfico, el personal de la embajada de Estados Unidos se ha reunido con el empresario en más de una ocasión. Actualmente, no hay cargos en su contra en los Estados Unidos.

Facussé posee un enorme poder político y económico en Honduras. Si en efecto él estuvo detrás del asesinato de Trejo, la obtención de una condena contra él puede resultar extremadamente difícil, incluso con el apoyo de los Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 6 SEP 2021

El nombre del empresario hondureño Wilkin Montalván se dio a conocer en noviembre de 2018, cuando Tony Hernández, hermano del…

COCAÍNA / 8 FEB 2022

Representantes del gobierno de Estados Unidos revelaron que el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández sí está incluido en una…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…