HomeNoticiasNoticias del díaAcusaciones de corrupción plagan selección de fiscal general en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Acusaciones de corrupción plagan selección de fiscal general en El Salvador

EL SALVADOR / 19 NOV 2018 POR HÉCTOR SILVA ÁVALOS ES

Varios de los candidatos a convertirse en el nuevo fiscal general de El Salvador y de los diputados responsables de elegirlo tienen cuentas pendientes con el Estado, lo cual pone en riesgo los avances logrados por la Fiscalía en los últimos tres años.

Cuatro de los 33 candidatos, entre ellos un exfiscal general y un ex director de Aduanas, tienen asuntos pendientes con la Corte de Cuentas de la República, la Procuraduría de Derechos Humanos, Hacienda o la misma Fiscalía General, según el periódico Diario El Mundo.

A pesar de eso, la Asamblea Legislativa les permitió pasar el filtro inicial y los incluyó como candidatos, lo cual les da las mismas oportunidades que a los aspirantes sin antecedentes. Las entrevistas comenzarán el lunes 19 de noviembre.

Pero aun más graves es que sobre cuatro de los siete diputados encargados de elegir al funcionario responsable de la investigación criminal en el país pesan señalamientos de posible enriquecimiento ilícito, obstrucción de la justicia, mal uso de recursos públicos o incluso crímenes de guerra.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

La Asamblea Legislativa tiene que elegir en diciembre al sustituto de Douglas Meléndez, el actual fiscal general, para un periodo de tres años.

Para hacerlo, el congreso juramentó el 13 de noviembre a una subcomisión de siete legisladores que deberán entrevistar a los 33 candidatos que presentaron los papeles exigidos por ley para luego mandar una lista final que será votada por el pleno legislativo.

Análisis de InSight Crime

Un fiscal débil, elegido por diputados que tienen pasados relacionados con la corrupción, ponen en grave riesgo los avances logrados hasta ahora por la Fiscalía General de El Salvador.

La Fiscalía salvadoreña ha logrado recuperarse en buena medida de un pasado plagado de corrupción.

Meléndez, el fiscal saliente, logró, entre otras cosas, encarcelar a un expresidente por delitos de corrupción y abrir investigaciones contra otros dos exmandatarios.

También metió preso a Luis Martínez, su antecesor, quien había convertido a la institución en una suerte de bufete particular del crimen organizado y las redes de corrupción al cerrar investigaciones contra políticos y empresarios señalados por defraudar al fisco y otros delitos.

Su principal deuda es el fortalecimiento de una institución cuyos recursos siguen siendo muy precarios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

La pandilla Mara Salvatrucha y la Iglesia Pentecostal son dos mundos aparentemente opuestos. Un hombre, conocido como Elvis, participa en…

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…