HomeNoticiasNoticias del díaAdvertencia de EEUU sobre corrupción en Venezuela podría dar lugar a más sanciones
NOTICIAS DEL DÍA

Advertencia de EEUU sobre corrupción en Venezuela podría dar lugar a más sanciones

ÉLITES Y CRIMEN / 26 SEP 2017 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Estados Unidos ha emitido una advertencia mediante la cual alerta a las instituciones financieras sobre la corrupción pública generalizada en Venezuela, y les solicita a éstas reportar cualquier actividad sospechosa, al parecer como un intento de reunir pruebas que permitan imponer sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano.

El 20 de septiembre, la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un aviso mediante el cual alertaba a las instituciones financieras acerca de "la corrupción pública generalizada en Venezuela y sobre los métodos que altos funcionarios políticos de Venezuela (y sus socios y testaferros) pueden usar para mover y ocultar las ganancias provenientes de la corrupción".

En la advertencia, la FinCEN describió algunas "banderas rojas" para ayudar a las instituciones financieras a identificar y reportar las actividades sospechosas que pueden indicar "corrupción en Venezuela, incluyendo abusos en contratos del gobierno venezolano".

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

La FinCEN ya había recibido varios informes de operaciones sospechosas que se cree que estaban vinculadas a la corrupción en el gobierno de Venezuela. Sin embargo, la advertencia señala que "negocios normales y otras transacciones relacionadas con ciudadanos y empresas de Venezuela no necesariamente representan el mismo riesgo que las transacciones y relaciones identificadas como conectadas con el gobierno venezolano, funcionarios venezolanos y empresas de propiedad del Estado venezolano implicadas en corrupción pública".

Análisis de InSight Crime

La más reciente advertencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre corrupción pública en Venezuela parece ser un intento de Estados Unidos por reunir pruebas contra funcionarios del gobierno venezolano con el fin de continuar imponiendo sanciones contra ellos, en lugar de la polémica estrategia de imponer sanciones generalizadas que podrían profundizar aún más la crisis de la nación suramericana.

Michael McCarthy, investigador de American University, le dijo a InSight Crime que esta advertencia envía un claro mensaje, que "endurece aún más" la posición adoptada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "y cierra la posibilidad de otorgarle financiación en el futuro" al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

McCarthy agregó que este tipo de advertencias "hace parte de los asuntos que todavía tienen un fuerte consenso bipartidista" y "plantea la posibilidad" de más sanciones.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y el crimen organizado

De hecho, cuando este año Estados Unidos sancionó a varios altos funcionarios de la administración de Maduro por "socavar la democracia", el New York Times informó que la medida "obtuvo el apoyo generalizado en Washington". El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también ha sancionado al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, por su presunta participación en el tráfico de drogas, y recientemente impuso sanciones contra el presidente Maduro.

Esta advertencia también puede ser un intento de reunir evidencia para ser utilizada en juicios criminales en Estados Unidos relacionados con la corrupción en Venezuela. (Algunos de estos ya han dado lugar a sentencias). Durante varios años, las autoridades estadounidenses han estado investigando si la petrolera estatal de Venezuela, Petróleos de Venezuela S.A. (PdVSA), otorgó miles de millones de dólares en sobornos a los líderes venezolanos. Y en 2016, funcionarios estadounidenses estaban al parecer "pisándoles los talones" a varios funcionarios del gobierno venezolano sospechosos de aceptar sobornos para otorgar contratos por valores excesivos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 3 AGO 2022

Bien sea mediante la música narco, videos privados o pancartas públicas, algunos narcotraficantes mexicanos han pedido perdón. Pero después de…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…