HomeNoticiasNoticias del díaAgente de poder en Guatemala bajo investigación por delitos financieros
NOTICIAS DEL DÍA

Agente de poder en Guatemala bajo investigación por delitos financieros

GUATEMALA / 23 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

Los medios en Guatemala han confirmado que uno de los principales actores en el nombramiento del nuevo fiscal general del país está siendo investigado por delitos financieros, después de que un informe acerca del proceso publicado por InSight Crime revelara su importante papel y sus oscuras conexiones.

Prensa Libre ha revelado que existen tres casos abiertos contra Gustavo Herrera -los detalles de los cuales eran desconocidos- que están relacionados con un presunto fraude por varios millones de dólares que implican al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y con los delitos de malversación y apropiación indebida de fondos.

 La fiscal anticorrupción, Aura Marina López, dijo a Prensa Libre que el IGSS estaba pendiente de un juicio civil, y que hasta entonces no se adoptaría ninguna decisión sobre si se debe proceder a una investigación criminal.

Fiscales que no quisieron ser identificados dijeron al diario que el IGSS había solicitado en varias ocasiones que se cerrara el caso contra Herrera.

El informe también detalla cómo Herrera construyó alianzas políticas cuando buscaba fuentes de financiación para las campañas.

Prensa Libre aseguró una entrevista con el propio Herrera, quien les dijo: “Soy un desconocido. ¿Qué interés podría tener yo?”.

Análisis de InSight Crime

Como InSight Crime ha informado, Herrera es un agente de poder crítico en la comisión que nombrará al próximo fiscal general, después de que un fallo de la corte llevó el periodo de Claudia Paz y Paz a un final prematuro. Aunque es poco probable, Paz y Paz todavía puede ser reelegida para el cargo.

Además de las denuncias de delitos financieros, Herrera también ha sido acusado de estar involucrado en el contrabando de drogas. En 2004, el actual presidente de Guatemala, Otto Pérez, acusó a Herrera de colaborar con carteles de droga en México, Colombia y Guatemala, acusaciones que, según dijo recientemente Pérez a InSight Crime, todavía mantiene.

VEA TAMBIÉN: Guatemala: La Guerra de Paz y Paz

Sin embargo, a pesar de las sospechas y acusaciones de criminalidad, Herrera no sólo ha logrado reunir una enorme influencia, sino que hasta ahora, también había logrado hacerlo manteniendo un perfil público bajo.

Es poco probable que la publicidad que ahora rodea a Herrera lo desvíe de su papel en la designación del nuevo fiscal general, pero siendo una figura que se había favorecido de operar entre las sombras, hará que su posición como uno de los más turbios jugadores de poder en Guatemala, sea todavía más difícil de sostener.

Sin embargo, la DEA ha confirmado a InSight Crime que Herrera no es actualmente una persona de interés para ellos, es decir, cualquier posible procesamiento se llevaría a cabo en Guatemala, donde los niveles de impunidad siguen siendo altísimos para este tipo de operadores de alto nivel. La ironía de la situación es que el futuro de la persona que más ha hecho para reducir los altos niveles de impunidad -Claudia Paz y Paz- está, en gran parte, actualmente en manos de Herrera .

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

CARTEL DE SINALOA / 8 JUL 2021

Una investigación de Estados Unidos arroja luz sobre la presunta participación de soldados guatemaltecos en una red de tráfico de…

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…