HomeNoticiasNoticias del díaAgente mexicano señala incremento en tráfico por ruta del Pacífico
NOTICIAS DEL DÍA

Agente mexicano señala incremento en tráfico por ruta del Pacífico

INFOGRAFÍAS / 20 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El tráfico de drogas marítimo por la costa Pacífica de México hacia Estados Unidos se ha incrementado considerablemente en los últimos años a medida que el contrabando terrestre se hace más difícil, un patrón poco reportado en medio del resurgimiento de la ruta de tráfico del Caribe.

Según Gerardo Gutiérrez, agente de la patrulla fronteriza de México entrevistado por periodistas de Animal Político, el tráfico de drogas por la costa Pacífica ha aumentado 73 por ciento en los últimos cuatro años, al mismo tiempo que ha disminuido el tráfico terrestre –los cargamentos terrestres de marihuana y cocaína han caído 35 por ciento y 66 por ciento respectivamente desde 2011, según Gutiérrez–. Este patrón ha estado marcado por un significativo aumento, tanto en el tamaño como en la frecuencia de incautaciones de droga en el mar (dé clic en el cuadro de Animal Político para aumentar su tamaño).

apdiagram

 Así como han incrementado el volumen de las drogas que transportan por vía marítima en la costa Pacífica, Gutiérrez afirma que los traficantes han ampliado sus rutas, de tal forma que los cargamentos que movían entre Tijuana y San Diego ahora cubren el estrecho de la costa de Baja California Sur, casi hasta San Francisco (haga clic en el cuadro de Animal Político para aumentar su tamaño). Es bien sabido que para trasportar drogas, los traficantes hacen uso de lanchas, tablas para surfear e incluso jet skis.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México.

Gutiérrez también destacó el aumento en el número de personas que intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos por el mar, con 616 capturas en 2013 –un número significativamente más bajo que los 867 capturados en 2010, pero casi tres veces el total de los 230 detenidos en 2008–. Sin embargo, al compilar las estadísticas, no se hace ninguna diferenciación entre personas que transportan drogas y migrantes comunes, si bien las personas que cruzan ilegalmente la frontera pueden, en ocasiones, ser ambas cosas.pacificmap

Análisis de InSight Crime

Los informes recientes acerca del cambio en las rutas de narcotráfico tienden a concentrarse en el Caribe, reportando que el tráfico a través de la región se duplicó durante el 2013, un patrón que pronosticó el alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos William Brownfield a comienzos del año.

El motivo alegado para este incremento en el uso del Caribe es el éxito de los esfuerzos en materia de seguridad contra el tráfico terrestre. Este salto hacia el tráfico de drogas en la costa Pacífica es otro ejemplo del caso, poco reportado, del “efecto globo” –donde un corte en la línea de producción o de oferta en un lugar, genera un aumento en la producción o tráfico en otro–.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUL 2022

Pese al ranking de México como segundo país más católico del planeta, los sacerdotes no encuentran la salvación en el…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 JUL 2022

El anuncio del gobierno de México sobre la mayor incautación de fentanilo ilícito en la historia del país parece ignorar…

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…