HomeNoticiasNoticias del díaDEA se hizo pasar por miembros de las FARC para atrapar traficante de armas
NOTICIAS DEL DÍA

DEA se hizo pasar por miembros de las FARC para atrapar traficante de armas

FARC / 27 JUL 2017 POR MIKE LASUSA ES

Un hombre de Costa de Marfil se declaró culpable en una corte de Estados Unidos por ofrecer apoyo a agentes encubiertos de la DEA que se hacían pasar por miembros del grupo guerrillero colombiano FARC, lo que plantea dudas acerca del manejo de operaciones similares en el futuro, dada la actual desmovilización de las FARC.

Faouzi Jaber, ciudadano de Costa de Marfil de 61 años de edad, conocido por el alias de "Excellence", se declaró culpable en una corte federal de Nueva York el 25 de julio por conspirar para traficar armas y drogas como apoyo a la insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), considerada por Estados Unidos como una organización terrorista.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de las FARC

Según un comunicado de prensa de la Fiscalía de Estados Unidos, Jaber se reunió varias veces con fuentes confidenciales que trabajaban para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), que se hacían pasar por miembros de las FARC. En dichos encuentros, Jaber les presentó traficantes de drogas y armas a las fuentes confidenciales y prometió ayudarle a la guerrilla a obtener armas, traficar drogas en África y lavar dinero.

Jaber fue arrestado en abril de 2014 por autoridades locales en la República Checa, a quienes Estados Unidos les solicitó ayuda para capturarlo y extraditarlo.

Análisis de InSight Crime

Jaber no es el primer traficante de armas internacional atrapado por agentes de la DEA haciéndose pasar por miembros de las FARC. Quizá el caso más conocido es el que ocurrió en Tailandia en 2008, cuando fue arrestado Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte", quien fue condenado en Estados Unidos por conspirar para vender armas a fuentes de la DEA que se hacían pasar por combatientes de las FARC. Más recientemente, luego de una operación similar, un hombre de origen rumano llamado Flaviu Georgescu fue declarado culpable en Estados Unidos por participar en una conspiración para traficar armas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el tráfico de armas

Aunque la táctica de hacerse pasar por miembros de las FARC le ha permitido a la DEA capturar varios presuntos criminales internacionales, la agencia deberá encontrar un nuevo grupo por el cual hacerse pasar en este tipo de operaciones. Las FARC, uno de los grupos guerrilleros más antiguos y famosos del mundo, firmó un acuerdo de paz con el gobierno colombiano el año pasado, y recientemente entregó sus armas a las Naciones Unidas.

Sin embargo, el hecho de que las FARC hayan desaparecido como organización guerrillera no significa que la DEA deje de usar fuentes confidenciales que se hacen pasar por delincuentes para ejecutar operaciones encubiertas. De hecho, esta táctica —que ha sido criticada como estrategia de captura— se ha vuelto esencial para la DEA en su persecución de casos del denominado "narcoterrorismo" en Latinoamérica y otras partes del mundo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

JAMAICA / 10 FEB 2022

Mientras la atención sigue centrada en la espiral de homicidios en Jamaica, el primer ministro de ese país ha prometido…

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en…

ECUADOR / 1 JUN 2022

El desvío de armas en custodia de la policía hacia delincuentes y un oficial naval acusado de hacer parte de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…