HomeNoticiasNoticias del díaAlcalde de Guatemala asesinado estaría vinculado con tráfico de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Alcalde de Guatemala asesinado estaría vinculado con tráfico de drogas

ÉLITES Y CRIMEN / 31 OCT 2016 POR MIMI YAGOUB ES

El asesinato de un alcalde de Guatemala con presuntos vínculos con un grupo dedicado al tráfico de drogas pone en evidencia los vínculos entre las élites y los grupos criminales —y el poder que éstos pueden ejercer sobre la política local—.

Carlos Darinel Aguirre, alcalde del municipio La Libertad en el departamento de Huehuetenango, en la frontera nororiental de Guatemala con México, murió tras un fuerte ataque armado el pasado 25 de octubre, informó Associated Press.  Su hija de 12 años de edad y un guardaespaldas que estaba con él en ese momento también murieron en la emboscada.

Aguirre viajaba en una camioneta blanca blindada en la ciudad fronteriza de La Mesilla, Huehuetenango, cuando un grupo de hombres lo atacaron a él y a su guardaespaldas con armas de alto calibre y granadas, de acuerdo con los reportes iniciales. Al parecer, hubo al menos cien disparos, según declaró la policía.

ElPeriódico informó que la Fiscalía Contra el Narcotráfico había estado vigilando a Aguirre después de que fue presuntamente vinculado con los Huistas —una organización criminal activa en la zona—. Sin embargo, las investigaciones directas se habían estancado debido a una ley de Guatemala que exige que los funcionarios públicos sean sometidos a un largo proceso de “audiencia preliminar” antes de que puedan ser juzgados, según le informaron fuentes de la Fiscalía Contra el Narcotráfico al diario.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala

Un oficial local le dijo también a ElPeriódico que antes de ocupar el principal cargo del municipio, Aguirre supuestamente hizo una pequeña fortuna con el tráfico de drogas y el alquiler de maquinaria, y que habría financiado a partidos políticos.

Diario Digital informó que las investigaciones preliminares de organismos antinarcóticos determinaron que Aguirre era parte de una organización de tráfico de drogas y que debía 300 kilogramos de cocaína, el cual fue uno de los motivos del asesinato.

El mismo medio afirmó que Aguirre y otros tres individuos se habían convertido en "los nuevos líderes" en la región, tras la detención en 2013 de Eduardo Villatoro Cano, jefe de un grupo criminal local que compite con los Huistas.

Según los informes, el alcalde fallecido, líder del partido de oposición Libertad Democrática Renovada, era además contratista del Estado, lo que lo había puesto en el radar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General de Cuentas (CGC), informó EFE.

16 10 27 Carlos Aguirre 2

Carlos Darinel Aguirre

Análisis de InSight Crime

Aguirre no es el primer alcalde de Guatemala señalado de tener aparentes vínculos con el crimen organizado en los últimos años. Si las acusaciones contra él son ciertas, la muerte del alcalde evidencia la tensa relación que a veces puede existir entre las organizaciones criminales y sus aliados políticos, sobre todo en este rincón estratégico de Guatemala.

Como InSight Crime ha documentado en un estudio extenso sobre Los Huistas, esta organización ha logrado infiltrarse durante años en las empresas locales y las élites políticas, para promover sus actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero. Al otro lado de la frontera con México, el departamento de Huehuetenango constituye una ruta tradicional para el contrabando y el tráfico de migrantes, que ha crecido considerablemente en los últimos años.

Los Huistas han mantenido su relación simbiótica con las élites regionales —lo que incluye vínculos con representantes del Congreso, la Fiscalía Contra el Narcotráfico y la policía local— mediante sus actividades económicas, políticas y sociales, y gracias a que no recurren con frecuencia a la violencia.

Sin embargo, hay precedentes en el caso de Aguirre. En 2010, el alcalde del municipio de La Democracia —que limita con La Libertad— fue asesinado presuntamente por intentar crear sus propias operaciones de tráfico de drogas, según le contó un guatemalteco a InSight Crime.

Pero mientras que el grupo parece ajustar sus cuentas con la élite local, los propios Huistas son esencialmente intocables. Varios grupos criminales rivales han caído en Guatemala en los últimos años; sin embargo, hasta el momento la red de Huehuetenango ha permanecido intacta.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

ÉLITES Y CRIMEN / 24 NOV 2022

Varias sanciones de Estados Unidos y Canadá contra políticos haitianos de alto rango podrían levantar el velo de la larga…

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…