HomeNoticiasNoticias del díaAlcalde de Honduras es acusado de liderar un grupo narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

Alcalde de Honduras es acusado de liderar un grupo narcotraficante

ÉLITES Y CRIMEN / 29 JUL 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades hondureñas han detenido a un alcalde que supuestamente lideró una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y a contratar sicarios, en un caso que destaca cuán borrosas se han vuelto las líneas entre los funcionarios corruptos y el crimen organizado en Honduras.

El 27 de julio, la policía detuvo a Arnaldo Urbina Soto, el alcalde del municipio de Yoro, ubicado en el departamento del mismo nombre al norte del país, por almacenamiento de armas ilegales y lavado de dinero, informó La Prensa.

Durante la operación, la policía allanó nueve propiedades y confiscó otras 10 que supuestamente pertenecían a un grupo criminal encabezado por el alcalde y sus dos hermanos. Los hermanos de Urbina, un mexicano responsable de organizar peleas de gallos en la propiedad de Urbina, y otros dos empleados, también fueron detenidos, informó El Heraldo.

En las lujosas residencias de los tres hermanos las autoridades encontraron armas de alto calibre, incluyendo ametralladoras AK-47 y fusiles M-16, municiones, chalecos antibalas y teléfonos satelitales, informó El Heraldo.

Las autoridades han acusado a la organización criminal Urbina Soto de tráfico de drogas, asesinatos a sueldo, de proporcionar seguridad a los narcoaviones y de robo de tierras. Las autoridades creen que el grupo consta de unos 37 miembros responsables de 137 muertes y 45 desaparecidos, según El Heraldo.

Análisis de InSight Crime

El grupo del alcalde de Yoro probablemente trabajó al servicio de una o más organizaciones narcotraficantes más grandes, brindándoles protección, facilitando sus cargamentos de droga y saldando cuentas pendientes.

Estos grupos locales de transporte en Honduras han operado moviendo envíos para los carteles de la droga mexicanos desde alrededor del cambio de siglo, y se han vuelto cada vez más conocidos en los últimos años, mientras Honduras se ha convertido en un punto de tránsito favorito para los traficantes que mueven la cocaína colombiana hacia el norte. La creciente presencia de estos grupos transnacionales a su vez ha facilitado el crecimiento del crimen organizado local.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Honduras

La idea de que un alcalde local dirigiera su propia red criminal indica cuán profundo el crimen organizado ha penetrado las instituciones hondureñas. Se cree que la fuerza policial de Honduras, en particular, está fuertemente vinculada a la actividad criminal, y al parecer la élite política del país ha ayudado a facilitar las actividades de poderosos grupos narcotraficantes.

Es de destacar que el alcalde se pusiera al frente de una organización como esa -mientras que a través de la región los alcaldes han trabajado en estrecha colaboración con los narcos, ser un político públicamente conocido parece ser una estrategia peligrosa para un líder de una banda. La disposición de Urbina de hacerlo puede hablar de una alta percepción de inmunidad por parte de los funcionarios hondureños.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…