HomeNoticiasNoticias del díaAlcalde ordenó a policía asesinar a un periodista en México: funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Alcalde ordenó a policía asesinar a un periodista en México: funcionario

MÉXICO / 27 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Un expolicía en el estado de Veracruz, México, ha confesado el asesinato de un periodista por órdenes de un alcalde local, lo cual, de ser cierto, se sumaría a una lista creciente de descarados actos de corrupción a nivel municipal.

El 25 de enero, el procurador de Veracruz anunció que el expolicía Clemente Noé Rodríguez Martínez había admitido cometer el asesinato del periodista Moisés Sánchez por órdenes de Martín López Meneses, subdirector de la policía municipal de la ciudad de Medellín de Bravo, informó Milenio. Supuestamente, Omar Cruz, el alcalde de la ciudad, le dio instrucciones a Meneses para llevar a cabo el asesinato.

Las autoridades encontraron el cuerpo de Sánchez —quien fue sacado de su casa por un grupo de hombres armados a principios de enero— el 24 de enero. Según Rodríguez, el cuerpo de Sánchez fue decapitado y mutilado antes de ser arrojado a una fosa, informó Associated Press.

Familiares de Sánchez dijeron a Associated Press que el periodista había recibido amenazas por sus reportajes sobre corrupción gubernamental y violencia en la zona.

Rodríguez identificó a otros cinco expolicías, que dijo estaban involucrados en el asesinato. Cruz se encuentra actualmente bajo investigación por sus presuntos vínculos con el caso.

Análisis de InSight Crime

El presunto asesinato de un periodista por órdenes de un alcalde local llega en un momento inoportuno para el gobierno mexicano, que actualmente se enfrenta a un creciente escepticismo sobre la versión oficial de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero en septiembre pasado. Un informe de investigación encontró que los funcionarios pudieron haber utilizado la tortura para obtener testimonios de los presuntos autores de la masacre, mientras que nueva evidencia forense refuta la versión oficial de lo que habría sucedido con los cuerpos de los estudiantes.

El caso de los estudiantes desaparecidos ha recibido considerable atención nacional e internacional, en parte debido a la presunta participación de un alcalde local y agentes de la policía, pero el asesinato de Sánchez es un recordatorio de que la corrupción entre los funcionarios del gobierno municipal se ha extendido por todo México. En el último año, varios alcaldes en el turbulento estado de Michoacán han sido relacionados con el grupo criminal de los Caballeros Templarios. Un alto funcionario mexicano declaró recientemente que tres de cada cuatro municipios del país eran susceptibles a la penetración del crimen organizado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El caso de Sánchez también destaca los riesgos a los que se enfrentan los periodistas que informan sobre corrupción y crimen, tanto en Veracruz como en el resto del país. El asesinato de Sánchez marca la undécima muerte de periodistas en Veracruz desde diciembre de 2010; México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en Latinoamérica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 NOV 2021

La detención de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel de Jalisco, alias "El Mencho", se interpreta como una…

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

CARTEL DE JALISCO / 10 OCT 2022

Seis terabytes de información filtrada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo de piratas informáticos Guacamaya…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…