HomeNoticiasNoticias del díaAlianza entre Zetas y Cartel del Golfo podría cambiar el paisaje criminal de México
NOTICIAS DEL DÍA

Alianza entre Zetas y Cartel del Golfo podría cambiar el paisaje criminal de México

CARTEL DEL GOLFO / 12 NOV 2014 POR DAVID GAGNE ES

Facciones de las organizaciones criminales los Zetas y el Cartel del Golfo anunciaron que los dos grupos criminales han formado una alianza, lo cual, de ser cierto, sería un punto de inflexión en el hampa de México, poniendo fin a una de las contiendas criminales más sangrientas del país.

En un comunicado conjunto difundido el 11 de noviembre (vea más abajo), los líderes de las facciones dentro del Cartel del Golfo y los Zetas anunciaron que los grupos criminales dejarían de luchar, declarando: "Los que mantenían la guerra están muertos o presos".

La declaración -firmada por el líder de "Los Rojos", facción del Cartel del Golfo, y el líder de los "Zetas Unidos", facción de los Zetas- asegura que los carteles de la droga acordaron la alianza porque quieren la paz para Tamaulipas, un lugar que ha sido durante años el escenario de brutales enfrentamientos entre los dos grupos. Como resultado, las organizaciones al parecer detendrán las actividades criminales que ponen en riesgo a la población en general, como el secuestro y la extorsión, y retornarán a actividades de la "vieja escuela", como el tráfico de drogas.

En la declaración, los líderes afirman que los dos carteles ya no están peleando y que están "más unidos que nunca".

20141112 Mexico ZetasGulf Alliance

Análisis de InSight Crime

Si la declaración es el producto de una verdadera alianza forjada entre los dos carteles de la droga, esto tendría importantes consecuencias para el paisaje del crimen organizado de México. Durante años, Tamaulipas ha sido un foco de violencia entre el Cartel del Golfo y su antiguo brazo militar, los Zetas, los cuales se han enfrentado por el control de las rutas de tráfico en las principales ciudades fronterizas como Nuevo Laredo. El baño de sangre condujo a altísimas tasas de homicidios dentro de la ciudad y en todo Tamaulipas. A pesar del declive de ambas organizaciones, debido a la captura o muerte de importantes líderes en los últimos años, la lucha persiste pues las facciones de los grupos criminales en la medida en la que buscan el control de sus antiguos territorios.

Vale la pena señalar que la citada alianza fue firmada entre los líderes de facciones minoritarias de ambos carteles, y no indica necesariamente que otras facciones de los dos grupos criminales acepten el acuerdo de paz. Los Zetas y el Cartel del Golfo tienen estructuras operativas descentralizadas que funcionan más como franquicias semi-independientes que carteles de drogas tradicionales y jerárquicos. Algunas de las células de los Zetas se mantienen unidas entre sí sólo por nombre, ya que la marca Zetas les da más fuerza que operar como un grupo criminal independiente. Esto se está convirtiendo cada vez más en un patrón en todo México, a medida que grandes grupos criminales organizados dan paso a grupos más pequeños con diversas fuentes de ingresos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El actual estado de debilidad de los dos carteles hacen del pronunciamiento -de volver a las tácticas de la "vieja escuela", es decir, el tráfico de drogas- un tanto más sorprendente. Con su limitado alcance geográfico y la estructura de mando descentralizada, es difícil imaginar que los Zetas o el Cartel del Golfo recuperen su antigua influencia y rutas de tráfico en el norte de México o Estados Unidos. Como resultado de ello, sigue siendo dudoso que renuncien a otras actividades rentables como la extorsión o el secuestro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

CARTEL DE JALISCO / 25 ABR 2022

El municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, al sur de México, ha sido durante mucho tiempo una de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…