HomeNoticiasNoticias del díaAlijo de cocaína en Paraguay muestra evolución del crimen organizado local
NOTICIAS DEL DÍA

Alijo de cocaína en Paraguay muestra evolución del crimen organizado local

COCAÍNA / 7 ABR 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Las autoridades de Paraguay han desmantelado un grupo criminal nacional, e incautado 309 kilos de cocaína con destino a Brasil, y tal vez con destino a África, lo que evidencia la creciente sofisticación y evolución del crimen organizado paraguayo.

El grupo fue desmantelado tras una operación policial el 4 de abril, informó ABC Color, en la cual se detuvo al líder Víctor Brítez Aranda, alias "Chapalo", en una lujosa residencia, en el estado de Alto Paraná -que constituye la porción paraguaya de la Triple Frontera con Brasil y Argentina.

Las drogas fueron incautadas en una finca moderna en el distrito de Ybycuí, en la provincia de Paraguarí –a unos 60 kilómetros al sureste de la capital Asunción. Otros cinco miembros del grupo también fueron arrestados.

La organización al parecer introdujo la cocaína desde Bolivia, almacenó la droga en el distrito Ybycuí antes de moverla hacia la ciudad de la frontera oriental de Ciudad del Este, donde el grupo al parecer lavó las ganancias de la droga a través de un número de empresas legítimas.

Según los investigadores citados por ABC Color, las drogas fueron enviadas de Brasil a Mozambique, donde el hermano de Aranda fue detenido en 2008 en posesión de 800 kilogramos de cocaína.

Análisis de InSight Crime

Además de ser el mayor productor de marihuana de Suramérica, Paraguay es un país de tránsito clave para las drogas con destino a Brasil y Europa, así como un centro de contrabando. Si bien los grupos criminales tradicionalmente han sido subordinados al crimen organizado extranjero establecido en el país, esta última operación es una señal de que los grupos locales pueden estar estableciendo un mayor control sobre el comercio nacional de drogas.

Sin embargo, con las drogas al parecer yendo rumbo a Brasil antes de continuar hacia África, es probable que este grupo estuviera trabajando junto con una organización criminal brasileña. Tanto el Primer Comando Capital (PCC) como el Comando Vermelho (CV) son conocidos por tener una presencia en Paraguay, y el CV al parecer envía una tonelada de cocaína fuera del país al mes.

Aunque poco más se ha informado sobre la conexión de Mozambique, la nación de África Oriental es un punto de transbordo de drogas importante, con el continente siendo un punto de tránsito popular para las drogas que tienen como destino Europa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 10 JUN 2022

La desarticulación de una red distribuidora de un variado portafolio de drogas sintéticas por parte de las autoridades en Paraguay…

CARIBE / 18 FEB 2022

Una lancha rápida interceptada por las autoridades dominicanas mientras se dirigía hacia Puerto Rico cargada de cocaína es la última…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 ABR 2023

La larga lucha de Paraguay contra la corrupción se ha convertido en uno de los temas principales de las elecciones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…