HomeNoticiasNoticias del díaAllanamientos en otro municipio de El Salvador por nexos con pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Allanamientos en otro municipio de El Salvador por nexos con pandillas

BARRIO 18 / 24 JUN 2016 POR SEAN TJADEN ES

El jefe de policía de Zacatecoluca está huyendo de la justicia, en el segundo caso este mes de un municipio importante que habría sido infiltrado y corrompido por las mismas pandillas que son blanco de una importante ofensiva por parte del gobierno de El Salvador.

La Fiscalía General de El Salvador anunció el 21 de junio que emitió órdenes de captura para 13 sospechosos de pertenecer a una organización terrorista en el municipio de Zacatecoluca, en el departamento de La Paz, ubicado a unos 40 km al sureste de San Salvador. Vicente de los Ángeles Comayagua Barahona, el jefe de la policía en la municipalidad y cuatro de sus subalternos figuran entre los imputados.

El fiscal general Douglas Meléndez declaró que los agentes estaban involucrados con la pandilla Barrio 18 en una red de extorsión que actúa en el mercado local. Señaló que un cabecilla detenido en la cárcel de Zacatecoluca dirigía la red de extorsión. La acusación de ser una organización terrorista se aplica por lo general a miembros de las violentas pandillas callejeras del país. La mayoría de los demás sospechosos fueron identificados como miembros de la facción Revolucionarios de Barrio 18.

"El director del CAM [Cuerpo de Agentes Municipales] y otros miembros del CAM han estado dándole soporte desde la municipalidad a la estructura de la pandilla 18, dándole transporte en vehículos y municiones", declaró Meléndez a La Prensa Gráfica. Añadió que dos pandilleros trabajan como agentes de policía. 

La Prensa Gráfica informó que cuatro agentes municipales hacían parte de las 12 personas aprehendidas en el caso, y que Meléndez creía que una filtración de información habría permitido al jefe de la policía evadir su captura.

Análisis de InSight Crime

Zacatecoluca es el segundo municipio importante que cae en este escándalo de corrupción en menos de un mes —el alcalde de Apopa, 15 empleados municipales y 14 pandilleros fueron detenidos en la primera semana de junio—. Lo que hace notable el caso de Zacatecoluca, es que en la población está ubicada una cárcel de máxima seguridad, y los investigadores identificaron la red de extorsión a través de un cabecilla que se encuentra preso en ella.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de El Salvador

Además, Apopa y Zacatecoluca son dos de las diez ciudades que participaron en la polémica tregua de pandillas en 2012, lo que marcó un momento álgido en la influencia política de las pandillas. El partido conservador Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) dirige en Apopa, mientras que Zacatecoluca está gobernado por el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).

El escándalo de corrupción en Zacatecoluca es un indicador más de que las pandillas de El Salvador siguen ejerciendo poder político, como lo demuestra su influencia sobre los gobiernos locales. El que se hubiera puesto en alerta al jefe de policía sobre la redada también podría indicar que la infiltración de las pandillas en las fuerzas del orden se extiende también al ámbito nacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 7 JUN 2021

El anuncio del fin de la comisión anticorrupción de El Salvador, que había sido respaldada por la Organización de los…

BARRIO 18 / 25 ABR 2021

El documental “Imperdonable”, que ganó varios premios internacionales y llegó hasta los últimos pasos del camino hacia los Oscars, es…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…