HomeNoticiasNoticias del díaAlta Demanda de Combustible Evidencia Minería Ilegal en la Amazonía de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Alta Demanda de Combustible Evidencia Minería Ilegal en la Amazonía de Perú

HURTO DE PETRÓLEO / 15 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Se estima que el 85 por ciento del combustible vendido en la región amazónica de Madre de Dios en Perú se habría utilizado en la minería ilegal de oro, un ejemplo de cómo la industria está floreciendo en un epicentro del crimen organizado.

Según el diario El Comercio, más de 180.000 galones de petróleo ingresan a la región diariamente, pero sólo el 15 por ciento del combustible es utilizado en automóviles. El 85 por ciento restante se dirige al sector de la minería informal, haciendo que la demanda de esta industria en la región sea cien veces mayor que la demanda de combustible en Lima. El combustible también representa el 15 por ciento de los gastos para aquellos que participan en la industria minera, y la maquinaria para la minería requiere de 70 a 80 galones de combustible al día, según el diario.

La demanda ha seguido aumentando, con 1,15 millones de barriles vendidos a la región en 2012, en comparación con los 682 mil barriles en 2009. Del mismo modo, el número de estaciones de servicio se cuadruplicó entre 2010 y 2012, de 12 a 48 respectivamente; una tendencia facilitada por lo fácil que es conseguir licencias para el establecer estaciones de servicio, informó El Comercio.

Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Medio Ambiente, está de acuerdo con que el flujo no regulado de combustible a la región es un problema grave, con los mineros siendo licenciados como proveedores de combustible, que pueden comprar legalmente las grandes cantidades de combustible necesarias para su negocio ilegal. También dijo que el gobierno ya está tomando medidas para enfrentar el problema.

Análisis de InSight Crime

La región de Madre de Dios de Perú, en la frontera con Bolivia y Brasil, es un centro de actividad criminal como el tráfico sexual, el tráfico de cocaína y la minería ilegal de oro. La región produce un quinto del oro del país, y según una estimación del gobierno, el 97 por ciento de las 18.000 personas involucradas en la minería en la región no están registradas.

Un analista en seguridad afirmó el año pasado que existen claros vínculos entre las industrias de tráfico de drogas y minería ilegal de la región, como se ve en Colombia, donde las organizaciones criminales controlan gran parte de la minería ilegal de oro.

El informe de El Comercio resalta las dificultades en la regulación de la industria. En marzo de 2012, estallaron disturbios luego de que el gobierno firmara un decreto para tipificar como delito la minería informal. La creciente demanda de gasolina indica que la minería ilegal continúa sin problema.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HURTO DE PETRÓLEO / 24 MAY 2022

Un incremento repentino del huachicoleo en gran parte de México tiene a los observadores divididos entre si las alzas en…

CARTEL DEL GOLFO / 8 NOV 2021

Cocaína, drogas sintéticas, armas, migrantes, gasolina, ese es el espectro de economías criminales en las que ha escalado la violencia…

COLOMBIA / 18 AGO 2021

Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…