HomeNoticiasNoticias del díaAlto Mando de la Armada Muere en Suroccidente de México
NOTICIAS DEL DÍA

Alto Mando de la Armada Muere en Suroccidente de México

MÉXICO / 29 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Hombres armados en el estado de Michoacán, al suroeste de México, han matado a un oficial naval de alto rango del país –se cree que es el funcionario de más alto rango en caer en muchos años– en un golpe a la más confiable fuerza que lucha contra el crimen en México.

El grupo fuertemente armado abrió fuego contra un vehículo que transportaba al Vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet –comandante de la Armada, en el vecino estado de Jalisco– el 28 de julio, luego de que el vehículo fuera desviado hacia un camino de tierra desde la carretera principal, informó The Associated Press. Otro oficial fue asesinado y la esposa de Salazar y un guardaespaldas resultaron heridos, señaló Excelsior.

Tres sospechosos fueron detenidos en relación con el ataque, el cual ocurrió entre las localidades de La Noria y Las Cruces, cerca de la frontera con los estados de Jalisco y Guanajuato, informó Vanguardia. Las autoridades no han dado a conocer ninguna información sobre la identidad de los sospechosos que están bajo custodia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Análisis de InSight Crime

Mientras que la policía mexicana tiene poco apoyo popular y la policía de Michoacán ha sido acusada por la población civil de tener vínculos con el crimen organizado, la Armada de México es considerada como la fuerza más exitosa para combatir el crimen en el país, y goza de una estrecha relación con Estados Unidos. Pese a esto, algunos oficiales de la Armada han sido blanco de los delincuentes, según la AP, y los ataques, como el dirigido a Salazar, siguen siendo extraordinarios.

También es raro que los grupos criminales tengan como objetivo a miembros de alto nivel de las fuerzas de seguridad, y Salazar podría incluso ser el funcionario mexicano de mayor rango en ser asesinado desde que el ex Presidente Felipe Calderón inició una ofensiva contra los carteles de la droga en 2006, dijo la agencia.

El actual Presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado su intención de cambiar la estrategia de la anterior administración, de focalizar sus esfuerzos en capturar "capos" en operaciones comúnmente dirigidas por la Armada, y se ha reducido sustancialmente el uso de infantes de marina en la lucha contra el crimen organizado bajo su mandato. No obsante, fue la Armada la que arrestó al máximo líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño, alias Z40, a principios de este mes, y sigue siendo la fuerza en la que se apoya el gobierno para las operaciones más delicadas.

El lugar del homicidio, el estado de Michoacán, ha sido golpeado por una ola de violencia en las últimas semanas, resultando en la muerte de varios agentes de la policía federal, que también fueron asesinados en emboscadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…