Hombres armados en el estado de Michoacán, al suroeste de México, han matado a un oficial naval de alto rango del país –se cree que es el funcionario de más alto rango en caer en muchos años– en un golpe a la más confiable fuerza que lucha contra el crimen en México.
El grupo fuertemente armado abrió fuego contra un vehículo que transportaba al Vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet –comandante de la Armada, en el vecino estado de Jalisco– el 28 de julio, luego de que el vehículo fuera desviado hacia un camino de tierra desde la carretera principal, informó The Associated Press. Otro oficial fue asesinado y la esposa de Salazar y un guardaespaldas resultaron heridos, señaló Excelsior.
Tres sospechosos fueron detenidos en relación con el ataque, el cual ocurrió entre las localidades de La Noria y Las Cruces, cerca de la frontera con los estados de Jalisco y Guanajuato, informó Vanguardia. Las autoridades no han dado a conocer ninguna información sobre la identidad de los sospechosos que están bajo custodia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Análisis de InSight Crime
Mientras que la policía mexicana tiene poco apoyo popular y la policía de Michoacán ha sido acusada por la población civil de tener vínculos con el crimen organizado, la Armada de México es considerada como la fuerza más exitosa para combatir el crimen en el país, y goza de una estrecha relación con Estados Unidos. Pese a esto, algunos oficiales de la Armada han sido blanco de los delincuentes, según la AP, y los ataques, como el dirigido a Salazar, siguen siendo extraordinarios.
También es raro que los grupos criminales tengan como objetivo a miembros de alto nivel de las fuerzas de seguridad, y Salazar podría incluso ser el funcionario mexicano de mayor rango en ser asesinado desde que el ex Presidente Felipe Calderón inició una ofensiva contra los carteles de la droga en 2006, dijo la agencia.
El actual Presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado su intención de cambiar la estrategia de la anterior administración, de focalizar sus esfuerzos en capturar "capos" en operaciones comúnmente dirigidas por la Armada, y se ha reducido sustancialmente el uso de infantes de marina en la lucha contra el crimen organizado bajo su mandato. No obsante, fue la Armada la que arrestó al máximo líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño, alias Z40, a principios de este mes, y sigue siendo la fuerza en la que se apoya el gobierno para las operaciones más delicadas.
El lugar del homicidio, el estado de Michoacán, ha sido golpeado por una ola de violencia en las últimas semanas, resultando en la muerte de varios agentes de la policía federal, que también fueron asesinados en emboscadas.