HomeNoticiasNoticias del díaAumento en policías asesinados en Río de Janeiro estaría vinculado a fallas institucionales
NOTICIAS DEL DÍA

Aumento en policías asesinados en Río de Janeiro estaría vinculado a fallas institucionales

BRASIL / 12 ABR 2017 POR PARKER ASMANN ES

Un número récord de policías han sido asesinados en el estado de Río de Janeiro, Brasil, en lo que va corrido de 2017, lo que indica no sólo la deficiente capacitación de la policía sino además el hecho de que la institución se ha convertido en un actor central en la batalla por los lucrativos mercados criminales de dicho estado.

Cincuenta y un policías han sido asesinados durante los primeros cuatro meses de este año en Río de Janeiro, la cifra más alta registrada en los primeros cuatro meses de cualquier año desde que se comenzó a mantener un registro de estas estadísticas hace 23 años, informó Globo.

Si continúa a este ritmo, la cifra de policías asesinados superaría la del año pasado: 147 agentes asesinados de un total de más de 46.000. En comparación, el informe señala que, de los más de 89.000 policías en servicio en el estado de São Paulo, 54 fueron asesinados el año pasado.

Según el informe, la mayoría de los casos se concentra en las favelas de Río de Janeiro, que son los barrios más pobres de la ciudad y donde operan varios grupos criminales.

Análisis de InSight Crime

Estas cifras permiten ilustrar las falencias institucionales para proteger a la policía, y dan cuenta de los defectos sistemáticos en la formación de los agentes, así como de su uso de la fuerza excesiva, lo que ha hecho de la policía brasileña uno de los principales actores de la violencia que asola al país. Hay quienes argumentan que esta situación se origina en la cultura de tortura física y psicológica durante la formación de la policía militar de Brasil, lo cual ha influido en el servicio que los agentes prestan a la sociedad, y a la vez en la manera como esta los trata.

Como resultado, la policía ejerce una enorme cantidad de violencia excesiva, y a la vez es objeto de la misma. Según un estudio del Instituto de Seguridad Pública de Brasil (ISP por sus iniciales en portugués), los asesinatos por parte de la policía aumentaron entre enero de 2016 y febrero de 2017, alcanzando un pico de 105 asesinatos en diciembre de 2016.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

En un estudio académico sobre la violencia criminal y estatal en Latinoamérica, realizado en 2016 por José Miguel Cruz, profesor de Ciencias Políticas de Florida International University, el autor afirma que las instituciones del Estado son un "actor fundamental de la violencia criminal actual", y pone como ejemplo el gran número de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad de Brasil.

Aunque a veces se justifica el uso de la fuerza excesiva por los agentes de la policía, los asesinatos perpetrados por las fuerzas policiales de Brasil suelen ser ilegales. El mes pasado apareció un video en el que se pueden ver policías de Río de Janeiro ejecutando a dos hombres tirados en el suelo.

La policía también participa a veces en las actividades del crimen organizado. Precisamente esta semana, un policía militar retirado fue detenido y acusado de ser el supuesto líder de una organización criminal que opera con la ayuda del Comando Vermelho (CV), el grupo criminal más antiguo de Brasil. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 JUN 2021

A bordo de un velero europeo, las autoridades brasileñas hicieron un decomiso récord de resina de marihuana, también conocida como…

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…