HomeNoticiasNoticias del díaAmenazas a concejales en Colombia revelan una democracia en riesgo
NOTICIAS DEL DÍA

Amenazas a concejales en Colombia revelan una democracia en riesgo

COLOMBIA / 6 DIC 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Casi la mitad de todos los concejales colombianos han reportado amenazas en el transcurso del año, revelando la naturaleza extremadamente frágil de la supuesta fuerte democracia de Colombia.

Edgar Polo Devia, director ejecutivo de la Federación Nacional de Concejales –Fenacon- anunció que 5.300 de los 12.243 concejales de Colombia habían recibido amenazas en 2013, informó El Colombiano. De ellos, sólo 2.800 están recibiendo la protección del gobierno.

Donaldo Sánchez Lizarazo, un concejal que estaba siendo "protegido", fue baleado fatalmente en una estación de gasolina hace quince días, señaló Polo, después de denunciar amenazas del grupo guerrillero ELN. El asesinato podría provocar la renuncia masiva de casi 80 concejales en el departamento (provincia) de Arauca, donde Sánchez trabajó, citando "la falta de garantías para poder hacer nuestro trabajo". Un total de nueve concejales han sido asesinados en lo que va del año.

La Unidad Nacional de Protección, creada para brindar protección a los funcionarios del gobierno, es "negligente y apática", fallando incluso en el envío de condolencias cuando un concejal fue asesinado, dijo Carmen Lucía Agredo, presidente de Fenacon. "Necesitamos respuestas", dijo. "No hemos recibido ningún tipo de apoyo".

Análisis de InSight Crime

En una reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Cartagena el año pasado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos dijo que la "democracia [de su país] es increíblemente fuerte ( ... ) que ha sido reconocido por el mundo como un todo". Obama felicitó la "increíble transformación de esta nación".

Cifras recientes de Fenacon muestran claramente cuán tergiversados son esos relatos. La democracia de Colombia, elogiada desde hace un tiempo como una de los mejores de Latinoamérica, es en realidad muy frágil. La nación tiene un sistema político descentralizado en el que los políticos regionales ejercen un control significativo sobre los recursos del gobierno nacional. Como fundamento del sistema democrático a nivel local, es difícil decir que la democracia está floreciendo cuando la mitad de ellos no pueden hacer su trabajo correctamente por temor a ser asesinados.

VEA TAMBIEN: Noticias y perfiles de Colombia

Lo más preocupante es que esta cifra representa un aumento significativo en el último año, cuando en julio sólo el 10 por ciento de los concejales había denunciado amenazas. Incluso durante 2011, año de elecciones a nivel regional, en el que la probabilidad de amenazas es mayor, fueron amenazados 3.500 concejales, según Fenacon.

Aún no está claro quién exactamente está detrás de las amenazas, con muchas de las organizaciones ilegales dispares del país enfocadas en mantener un firme control sobre el territorio en el que operan. Pero lo que está claro es que la transformación de Colombia en una democracia moderna está muy lejos de estar completa -con base en estas cifras incluso puede estar retrocediendo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COLOMBIA / 12 MAY 2022

Un poderoso paro armado del grupo narcotraficante más importante de Colombia, dejó varios departamentos afectados. La extradición de su principal líder…

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…