HomeNoticiasNoticias del díaAmenazas de 'Águilas Negras' siembran terror en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Amenazas de 'Águilas Negras' siembran terror en Colombia

ÁGUILAS NEGRAS / 2 ABR 2019 POR MARIA ALEJANDRA NAVARRETE FORERO ES

El nombre de un grupo paramilitar supuestamente desarticulado ha aparecido en panfletos y otros comunicados amenazantes dirigidos a políticos, periodistas y líderes comunitarios en Colombia. Pero, ¿es ese grupo el verdadero responsable de las amenazas?

Dos congresistas del Partido Verde y una candidata a la alcaldía de Bogotá recibieron mensajes amenazadores que alegaban ser de las Águilas Negras, informó Semana.

Estas son solo las amenazas más recientes de las Águilas Negras, nombre de un sombrío escuadrón de la muerte que habían usado diferentes facciones paramilitares implicadas en narcotráfico y otros crímenes.

Desde 2006, han aparecido más de 280 panfletos amenazadores debajo de puertas, pegados en postes, o transmitidos por Whatsapp y correo electrónico, según documentos obtenidos por El Espectador. El grupo ha amenazado a defensores de derechos humanos, líderes sociales, políticos y periodistas en todo el territorio colombiano.

Según las autoridades, las comunicaciones no se ajustan a las “usadas tradicionalmente” por el grupo y su estilo varía.

Análisis de InSight Crime

Aunque no existe evidencia de que las Águilas Negras sigan actuando como grupo criminal, su historial de ejecuciones extrajudiciales y actos criminales provee una pantalla para amenazas de otros usando el nombre de ese escuadrón de la muerte.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Colombia

El nombre Águilas Negras apareció por primera vez en 2006 luego de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia, o AUC, una coalición inarticulada de grupos paramilitares de derecha. El liderazgo del grupo se atribuyó a varios excomandantes paramilitares de los departamentos de Antioquia, Magdalena, Norte de Santander y Bolívar. Entre quienes usaron el apelativo se contó Daniel Rendón Herrera, quien luego fundó y dirigió Los Urabeños, una de las principales organizaciones narcotraficantes de Colombia. Por lo menos en 20 de los 32 departamentos de Colombia han aparecido grupos que usan el nombre de Águilas Negras.

El grupo se desvertebró oficialmente entre 2009 y 2011, según El Colombiano, aunque no queda claro qué significa exactamente la disolución de un grupo tan nebuloso. Varias autoridades declararon al medio informativo ese mes que en la actualidad no existen grupos armados activos con esa denominación.

El nombre Águilas Negras, sin embargo, se ha usado para hacer todo tipo de amenazas de muerte, algunas de las cuales se han hecho efectivas.

Por ejemplo, un periodista en Huila recibió una amenaza de las Águilas Negras, después de lo cual esperó 155 días a que las autoridades respondieran que su grado de riesgo era “ordinario” u que no ameritaba mayor protección. Dos de sus compañeros, sin embargo, fueron asesinados en 2015 después de recibir amenazas similares. Más de una docena de líderes sociales en el departamento de Huila también han recibido mensajes amenazantes que afirman proceder de ese grupo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 1 MAR 2023

Históricamente, los líderes del territorio han apoyado los procesos de paz y sustitución de coca, apostándole al cambio y buscando…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

COCAÍNA / 3 FEB 2023

Colombia incautó 671 toneladas de cocaína en 2022, por valor de más de 16.000 millones de dólares a precios al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…