HomeNoticiasNoticias del díaAmenazas de diputado de Honduras contra ONG son grito de desesperación
NOTICIAS DEL DÍA

Amenazas de diputado de Honduras contra ONG son grito de desesperación

ÉLITES Y CRIMEN / 8 AGO 2018 POR MIKE LASUSA ES

Un diputado de Honduras ha señalado a una reconocida ONG hondureña por la decisión de congresistas estadounidenses de solicitar que se le abra una investigación por sus presuntos vínculos con narcotraficantes, una muestra de cómo las élites suelen recurrir a tácticas de distracción y descrédito cuando se ven en problemas legales.

En una entrevista celebrada el 2 de agosto con el canal televisivo de noticias TN5, Óscar Nájera, veterano diputado del departamento de Colón, reaccionó a la petición del congreso de Estados Unidos con una crítica a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), grupo de la sociedad civil hondureña que ha trabajado con InSight Crime y actúa como capítulo local de Transparencia Internacional.

Nájera, perteneciente al gobernante Partido Nacional, acusó a los líderes de la ASJ de incitar la decisión del congreso estadounidense. El diputado negó cualquier delito y se refirió al grupo como "verdaderos sinvergüenzas".

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

La andanada la motivó una carta con fecha del 2 de agosto, firmada por varios congresistas de Estados Unidos, quienes solicitaron al presidente Donald Trump estudiar sanciones a seis personas acusadas de participar en corrupción en Centroamérica, entre ellas Nájera.

La carta citaba evidencia que indica que Nájera mantuvo una relación de corrupción con el grupo criminal los Cachiros, organización desmantelada casi por completo, cuyo bastión era Colón y que fue en algún tiempo un actor importante en el narcotráfico internacional.

La ASJ respondió el 6 de agosto al ataque retórico de Nájera mediante un comunicado en el que condenaba sus comentarios.

"Las acciones del diputado Nájera promueven el odio y la animosidad por parte de quienes, como él, están acusados de haber cometido actos por fuera de la ley o tienen procesos abiertos ante organismos judiciales en Honduras y en el exterior", escribió la organización.

Análisis de InSight Crime

La respuesta de Nájera a la medida del congreso estadounidense se ajusta a un patrón generalizado de las élites acusadas de corrupción, que tratan de enredar las cosas poniendo en entredicho la reputación de otros.

InSight Crime lo ha vivido en carne propia. Enrique Rais, empresario salvadoreño cuyo nombre apareció en esa reciente carta del congreso, demandó legalmente sin éxito a Héctor Silva Ávalos, investigador sénior de InSight Crime, por difamación luego de que Silva publicara algunos artículos sobre la presunta participación de Rais en actividades delictivas.

VEA TAMBIÉN: InDepth Cobertura sobre Élites y crimen organizado

Las élites también han adoptado ese tipo de contraofensiva en línea, usando "ejércitos de trolls" para propagar mensajes dirigidos a desacreditar el trabajo de quienes luchan contra la corrupción y sembrar dudas sobre la veracidad de las denuncias en su contra.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…