HomeNoticiasNoticias del díaAmnistía Internacional presenta app de seguridad para Olímpicos de Rio
NOTICIAS DEL DÍA

Amnistía Internacional presenta app de seguridad para Olímpicos de Rio

BRASIL / 8 JUL 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Amnistía Internacional lanzó una nueva aplicación para smartphones que documenta el uso de armas en Rio de Janeiro, debido a las crecientes preocupaciones de seguridad previas a los Juegos Olímpicos 2016.

La aplicación llamada Cross-Fire está diseñada para “permitir que las personas que viven en Rio de Janeiro denuncien incidentes de violencia con arma de fuego, que han aumentado en los últimos años”, informa Amnistía Internacional (AI).

Situaciones de tiroteos que sean reportadas por los usuarios de la aplicación serán señaladas en un mapa de la ciudad. AI espera que esta información permita entender mejor la distribución geográfica y social de la violencia con armas y que ayude a compensar la falta de denuncias de estos casos a la policía.

El director de AI en Brasil, Atila Roque, señaló que las armas matan anualmente alrededor de 42.000 personas en Brasil, con un impacto desproporcionado en comunidades marginadas.

“La aplicación es una herramienta para dar más visibilidad a la trágica realidad que se ven obligadas a vivir cada día miles de personas en Rio de Janeiro, y una forma de pedir a las autoridades que tomen algunas medidas reales para atajar esta crisis”, dijo Roque.

El desarrollo de Cross-Fire es parte de la campaña de AI “¡La violencia no es parte de estos juegos!”, que busca llamar la atención sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad de Brasil en el contexto de los próximos Juegos Olímpicos, que comienzan el mes próximo.

La aplicación estará en fase de prueba por un periodo de seis meses, y los datos recopilados en julio se presentarán en una conferencia de prensa en Río el 2 de agosto.

Análisis de InSight Crime

Las noticias previas a los Juegos Olímpicos de Rio están llenas de historias preocupantes sobre agua contaminada, sedes deportivas sin terminar y el virus Zika.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Para empeorar el asunto, la violencia en Rio va en alza. En lo que va de 2016, Rio tiene un promedio de 400 asesinatos por mes —alrededor de 14 por día— mientras que los robos callejeros han aumentado en 43 por ciento este año. A finales de junio, oficiales de policía de Rio empezaron a recibir a los viajeros afuera del aeropuerto principal de la ciudad con pancartas en las que se leía: “Bienvenidos al infierno”, y un subtítulo en el que advertía “La policía y los bomberos no reciben sus salarios, quien venga a Rio de Janeiro no estará a salvo.”

En un intento por restablecer la seguridad y tranquilizar a visitantes extranjeros recelosos, Brasil comenzó a desplegar a fuerzas nacionales de seguridad para patrullar las sedes olímpicas el 5 de julio. En total, 85.000 policías y soldados estarían en Rio para garantizar la seguridad durante los juegos.

Sin embargo, la fuerte presencia de las fuerzas de seguridad en Rio está suscitando preocupación por las posibles violaciones a los derechos humanos. En lo que va de 2016, Rio ha visto un incremento dramático en los tiroteos entre la policía y grupos criminales. Según Amnistía Internacional, hubo un repunte de 135 por ciento en el número de personas asesinadas por agentes de policía en mayo, en comparación con la cifra del mismo mes en 2015.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 DIC 2021

Mientras el pez de agua dulce más grande del mundo, el arapaima, es atacado por cazadores furtivos en Brasil, los…

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…