HomeNoticiasNoticias del díaAparece más evidencia de los 'pagos por indultos' en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Aparece más evidencia de los 'pagos por indultos' en Perú

PERÚ / 3 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Una investigación en Perú ha expuesto el indulto de toda una red de narcotráfico, ampliando la investigación sobre las denuncias de que miembros del gobierno del expresidente Alan García aceptaron sobornos para reducir las sentencias.

El grupo, que vendía y traficaba heroína y cocaína en la región de Cajamarca al norte del país, fue desmantelado por la policía peruana entre 1999 y 2002, y recibió penas severas. No obstante, en 2009 se redujeron las condenas y fueron puestos en libertad, informó La República.

Las sentencias reducidas fueron expuestas luego de que el programa de televisión El Cuarto Poder mostrara una visita a la cárcel en 2009 por Aurelio Pastor, el ministro de Justicia en ese momento, en donde se le ve hablando con algunos miembros del grupo. El video no es concluyente, pero muestra a Pastor hablando alegremente con los prisioneros acerca de si han sido "buenos" durante su tiempo en la cárcel.

El momento de la visita fue afortunado para los prisioneros. Se redujeron las sentencias, con la aprobación definitiva proveniente del mismo presidente García, durante los meses siguientes.

Análisis de InSight Crime

García tiene un historial de encuentros cercanos con investigaciones sobre corrupción. Su primera presidencia (1985 - 1990) enfrentó numerosas acusaciones de corrupción, de las cuales todas fueron desestimadas o archivadas. También está siendo investigado actualmente por una hermosa y multimillonaria casa que compró en Lima.

El llamado escándalo de "pago por indultos" estalló a principios de este año cuando se supo que 400 narcotraficantes hacían parte de las 5.500 personas indultadas durante su mandato entre 2006 y 2011. Posteriormente García afirmó que los únicos narcotraficantes liberados eran pequeños criminales, y que su liberación buscaba aliviar el hacinamiento carcelario, algo que se está volviendo común a nivel mundial, incluso en Estados Unidos. Y García ha dicho que estas investigaciones son de carácter político, ya que el dos veces presidente parece estar buscando un tercer mandato a la presidencia en 2016.

Sin embargo, la evidencia está aumentando. Un traficante convicto, que se convirtió en informante de la DEA, afirmó que posteriormente le fue cobrada una cuota de 150.000 para reducir su pena de 25 a 15 años. Aunque el APRA refutó esas afirmaciones, la posterior recaptura de 85 de los 400 narcotraficantes liberados, después de que se encontró que habían reincidido en el narcotráfico, algunos de alto nivel, ha puesto en duda las afirmaciones relativas a su estatus de pequeños criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…