HomeNoticiasNoticias del díaApenas el uno por ciento de los guardias de seguridad privada de Guatemala operan legalmente
NOTICIAS DEL DÍA

Apenas el uno por ciento de los guardias de seguridad privada de Guatemala operan legalmente

GUATEMALA / 14 JUL 2014 POR MIMI YAGOUB ES

El gobierno de Guatemala señaló que el 99 por ciento de los guardias de seguridad privada del país trabajan de manera ilegal, a medida que el país fracasa en sus esfuerzos por regular este floreciente sector, que ha sido acusado de todo, desde ejecuciones extrajudiciales hasta lazos criminales.

Sólo 400 de los 48.240 agentes de seguridad privada de Guatemala han completado el entrenamiento y la certificación requerida por una ley de 2010 que regula los servicios de seguridad privada (pdf), según la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (DIGESSP) del Ministerio del Interior, informó Prensa Libre (vea gráfico abajo).

De las 141 empresas de seguridad registradas ante la ley, 139 todavía no cumplen con la normatividad, a pesar de que la fecha límite para hacerlo pasó en 2012. Sin embargo, la jefa de la DIGESSP, Patricia Monge, dijo a La Hora que el proceso de certificación -que requiere de un proceso de entrenamiento de 10 a 30 días- apenas comenzó este año.

Además de los agentes de seguridad registrados, se estima que hay entre 30.000 y 40.000 guardias privados adicionales que trabajan clandestinamente o para empresas de seguridad ilegales, según un informe al que tuvo acceso Prensa Libre.

La ley de 2010 establece penas de prisión de seis a 12 años para quienes prestan, o a sabiendas contraten, servicios de seguridad que no estén certificados.

Análisis de InSight Crime

DIGESSO private security GUATLos niveles de violencia por las nubes, y la falta de confianza en las corruptas y carentes de recursos instituciones de seguridad pública, han llevado a un auge en el sector de la seguridad privada en Guatemala y en sus vecinos del Triángulo del Norte -Honduras y El Salvador. En 2012, un informe de AFP encontró que Guatemala tenía cuatro agentes de seguridad privada por cada agente de la policía.

La privatización de la seguridad ha generado una serie de sus propios problemas de seguridad. En Guatemala, las empresas de seguridad privadas han sido acusadas ??de ejecuciones extrajudiciales, de colaborar con personal militar en Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS) -que tienen fuertes vínculos con el narcotráfico- y de ser uno de los principales compradores del país de armas traficadas ilegalmente.

En otras partes de la región, las empresas de seguridad privada, supuestamente incluso sirven como cortinas de humo para que los grupos criminales lleven a cabo sus actividades.

Sin señales de mejoras drásticas en la situación de seguridad del Triángulo del Norte, es probable que en el largo plazo las empresas de seguridad privadas sigan siendo una característica de la vida pública, lo que resalta la importancia del tipo de regulación integral intentada por Guatemala.

Sin embargo, el torpe progreso e Guatemala demuestra cómo la legislación por sí misma no es suficiente, y debe estar respaldada tanto por recursos para hacer de la regulación práctica, como de su aplicación para que el incumplimiento de la ley sea un problema grave. De otro modo, existe el peligro de que la seguridad privada se pueda convertir en parte del problema.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…