Las autoridades en el norte de Argentina han capturado a un actor importante del comercio local de cocaína, lo que sugiere que los ciudadanos argentinos están jugando un papel cada vez más relevante en el narcotráfico en su propio país.
El 23 de octubre, la policía de la provincia de Santiago de Estero, al norte de Argentina, arrestó a Claudio Andrada, a quien los funcionarios llamaron "uno de los máximos responsables del tráfico de cocaína en el país", informó La Nación. Otras cinco personas fueron detenidas en relación con el caso.
Como parte de la misma operación, los funcionarios de la cercana provincia de Córdoba incautaron un camión que transportaba 583 kilos de cocaína, los cuales se han vinculado al grupo liderado por Andrada. Según la policía, la cocaína estaba destinada a la venta doméstica en Buenos Aires y sus alrededores, señaló Terra Colombia.
Las autoridades dijeron que la casa de Andrada en Frías, Santiago del Estero, fue un punto de tránsito para la cocaína procedente de la frontera norte.
Andrada ya había sido detenido en 1996 por vínculos con el narcotráfico, pero las autoridades no fueron capaces de construir un caso contra él. No obstante, él era claramente un objetivo de alto perfil: su padre fue secuestrado en 2003 y liberado después de que Andrada pagara un rescate estimado en US$ 300.000; y su hija también fue secuestrada en 2011, y su liberación fue asegurada con US$100.000 y 20 kilos de cocaína, según Clarín.
Análisis de InSight Crime
Argentina es el segundo mayor mercado doméstico de Latinoamérica para la cocaína, después de Brasil, según el Informe Mundial sobre las Drogas de 2011 de las Naciones Unidas. También es un importante punto de tránsito para las drogas con destino a Europa, y fue clasificado como el tercer punto de partida más común para los envíos de cocaína incautados, en la edición 2013 del mismo informe.
La expansión del tráfico de drogas en Argentina se está convirtiendo en una gran preocupación y un tema político candente, sobre todo en lugares como la ciudad de Rosario, que se está convirtiendo en el epicentro del narcotráfico en el país y ha visto una explosión correspondiente de violencia, que se ha atribuido a las guerras territoriales promovidas por las bandas de narcotraficantes.
VEA TAMBIÉN: Noticias de Argentina
Sin embargo, aunque Argentina ha sido durante mucho tiempo una base popular para los narcos colombianos y otros grupos extranjeros, como los Zetas de México, ha habido algunos ejemplos de ciudadanos argentinos, como Andrada, trabajando en los más altos niveles de las operaciones de tráfico. Esto seguramente cambiará si los mercados nacionales e internacionales en auge en Argentina continúan desarrollándose, y es muy probable que se de el surgimiento de más capos locales como Andrada en el futuro cercano.