HomeNoticiasNoticias del díaArgentina captura finalmente a traficante internacional de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina captura finalmente a traficante internacional de cocaína

ARGENTINA / 26 JUL 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Argentina ha detenido a un fugitivo que se cree que era un elemento importante en el tráfico de cocaína a Europa, lo cual arroja luz sobre el continuo papel del país en el comercio internacional de drogas.

Reinaldo Delfín Castedo fue detenido el 22 de julio por la gendarmería argentina en el porteño barrio de Parque Leloir, después de permanecer años prófugo, informó La Nación.

Junto con su hermano preso Raúl, alias “Ula”, Reinaldo Castedo supuestamente dirigía una red que traficaba unas cuatro toneladas de cocaína al mes, que eran enviadas de Bolivia a Europa.

La organización supuestamente controlaba el tráfico de cocaína en la provincia de Gran Chaco, Bolivia, hacia la provincia de Salta, Argentina. Al parecer camuflaban la droga en cargamentos de carbón y los contrabandeaban al puerto de Barranqueras, para luego enviarlos a España o Italia. La red de Castedo había conformado alianzas con narcotraficantes bolivianos y colombianos, y utilizaba sus ganancias criminales para comprar propiedades en la región fronteriza con el fin de facilitar sus operaciones de narcotráfico, según informes de inteligencia consultados por Clarín.

El caso contra Castedo incluye su presunta responsabilidad en el asesinato de la salteña Liliana Ledesma, quien había denunciado públicamente a los narcotraficantes por operar en la zona fronteriza con la ayuda de políticos corruptos. Más adelante, la organización de Castedo fue vinculada al caso de “Carbón Blanco”, en el que las autoridades confiscaron más de una tonelada de cocaína que se dirigía desde Argentina a Europa camuflada en carbón, lo que llevó a lo que en 2012 se conoció como el juicio por tráfico de drogas más grande en la historia argentina.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre migración criminal

Castedo tenía alianzas políticas y judiciales, y se cree que le pagó al juez federal Raúl Reynoso para que le ofreciera protección. Reynoso trabajó en el departamento de Orán, Salta, antes de ser detenido en mayo de 2016 tras haber sido acusado de aceptar sobornos de los presos a cambio de tratos preferenciales.

Al parecer la capacidad de Castedo para evadir a la justicia durante tantos años se debió tanto a su hábito de infundir temor —según lo ha demostrado el asesinato de Ledesma— y al apoyo de la comunidad local, a la cual le proporcionaba puestos de trabajo.

Las autoridades le habían estado siguiendo el rastro a Castedo mediante el monitoreo de llamadas telefónicas durante tres meses antes de su captura.

De la cuenta de Twitter del ministro de Seguridad de Argentina

Análisis de InSight Crime

Cuando el caso de “Carbón Blanco” salió a la luz, ello confirmó que los grupos criminales argentinos se habían convertido en plenos jugadores en el tráfico internacional de drogas. El grupo desarticulado, liderado por Carlos Salvatore, exabogado de Castedo, no sólo logró realizar actividades en Suramérica sino además transportar cocaína a España, donde distribuían el producto.

El informe de La Nación dice que Castedo estaba todavía en el negocio, y las autoridades dijeron que uno de sus socios trató recientemente de desplazar a un grupo de pequeños productores de un territorio en la frontera, en un aparente intento de facilitar la importación de drogas.

Aunque los funcionarios argentinos han negado que existan carteles nacionales en su país, las continuas actividades de Castedo indican que el país desempeña un papel importante en el tráfico de drogas. Algunos analistas han advertido sobre la amenaza de la violencia criminal si las organizaciones locales de la droga aumentan su influencia y su poder.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

BRASIL / 4 ENE 2023

Según una reciente investigación, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, a los países de África oriental…

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…