HomeNoticiasNoticias del díaArgentina captura fugitivos en caso de asesinato con móviles políticos
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina captura fugitivos en caso de asesinato con móviles políticos

ARGENTINA / 13 ENE 2016 POR ARRON DAUGHERTY ES

Las autoridades de Argentina han capturado a tres fugitivos que se habían escapado recientemente, quienes cumplen penas por el caso conocido como “triple crimen”, un asesinato con móviles políticos.

Martín Lanatta fue detenido el 9 de enero cerca de la localidad de Cayastá en la provincia de Santa Fe, región centro oriental del país, después de sufrir heridas durante un accidente automovilístico, informó la BBC. Otros dos fugitivos —Cristian (hermano de Lanatta) y Víctor Schillaci— fueron detenidos más tarde ese mismo día, también en Santa Fe.

Los tres hombres habían escapado de la cárcel General Alvear el 27 de diciembre, y se encontraban pagando penas por el asesinato de tres empresarios farmacéuticos, que llegó a ser conocido en Argentina como el “triple crimen”.

Análisis de InSight Crime

El arresto de los tres fugitivos podría afectar aún más a los dos principales bandos políticos de Argentina.

El triple crimen ocurrió en 2008, durante la administración de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una entrevista antes de su fuga, Cristian Lanatta afirmó que el exjefe del gabinete de ministros, Aníbal Domingo Fernández, había ordenado los asesinatos con el fin de consolidar el control sobre el tráfico de efedrina en Argentina. Esa no era la primera vez que Fernández era acusado de estar involucrado en el triple crimen o en el tráfico de efedrina —un precursor químico para la fabricación de metanfetaminas y otras drogas sintéticas—.

Ahora que el caso está una vez más en los medios de comunicación, el recién elegido presidente de Argentina, Mauricio Macri, puede decidir llamar la atención sobre los antiguos vínculos de Fernández con Kirchner y su movimiento político, el kirchnerismo.

Los rumores de corrupción durante el kirchnerismo podrían ser especialmente útiles para Macri y su intento de consolidar las fuerzas de policía locales y federales de Buenos Aires en uno solo, y le dan continuidad a una agresiva auditoría del gobierno, que ha conducido al recorte de miles de empleos estatales.

Por otra parte, aunque el caso comenzó bajo la  supervisión de Fernández de Kirchner, cualquier otro avance en el mismo podría llegar a afectar a Macri. La administración Macri había informado de manera incorrecta que los tres fugitivos habían sido capturados. La oposición inmediatamente tildó a su administración de inepta, y el diario local Página/12 atribuyó el error a una falta de coordinación entre las fuerzas policiales.

Las autoridades han detenido al director de la prisión General Alvear y a varios de los familiares de los fugitivos, y al parecer están investigando a un grupo de policías de Buenos Aires, sospechosos de ayudarles a los fugitivos a escapar. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 8 DIC 2022

Un estado de emergencia general anunciado para toda Jamaica con el fin de contener la escalada de violencia fue recibido…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

ARGENTINA / 18 FEB 2022

La incautación de más de 10.000 plantas de cannabis sativa en las provincias de Salta y Jujuy en Argentina deja…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…