HomeNoticiasNoticias del díaCierre de casinos en Argentina facilita el auge de redes de apuestas ilegales
NOTICIAS DEL DÍA

Cierre de casinos en Argentina facilita el auge de redes de apuestas ilegales

ARGENTINA / 3 AGO 2020 POR EMMA SARFITY ES

En Argentina, las autoridades implicaron a la policía local y a varios fiscales en una red de extorsión y apuestas ilegales vinculada al grupo criminal Los Monos, lo que resalta cómo la pandemia del coronavirus ha abierto aún más espacio para la corrupción oficial.

Cinco personas fueron imputadas el 23 de julio en conexión con la red criminal, que operaba varios centros de apuestas ilegales en la ciudad de Rosario bajo la dirección del jefe de Los Monos en prisión, Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”, como informó Rosario Plus

Entre los acusados se encuentra el exjefe de policía Alejandro Torrisi, quien fue arrestado saliendo de un casino ilegal con un sobre de dinero en la mano. Se presume que este ayudaba a conseguir la liberación de los miembros del grupo criminal presos, a la vez que administraba algunas de las casas de apuestas, según La Capital.

En el mes de marzo, Argentina clausuró sus casinos legales en medio del confinamiento frente al coronavirus, una medida que parece haber llevado a los apostadores a buscar alternativas ilícitas, según la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA).

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

Durante la investigación, La Capital informó que los fiscales también develaron mensajes de WhatsApp entre un miembro de la red criminal y un funcionario oficial desconocido adscrito a la Fiscalía General, quien presuntamente entregaba información sobre uno de los miembros del grupo arrestados

Alias Guille supuestamente envió a miembros del grupo a extorsionar negocios legales e ilegales en Rosario. El dinero obtenido se invirtió en las casas de apuestas, que operaban con ayuda de la corrupción oficial.

“Comenzamos a ver evidencia de que era posible que este grupo hubiera tomado el control de este negocio mediante extorsión y con [la ayuda de] exagentes de policía. […] Enfrentamos un problema mayúsculo”, declaró el secretario de seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, a medios locales.

Las recientes revelaciones se derivan de una investigación en curso por un tiroteo ocurrido en enero en el casino City Center de Rosario por el que se ha señalado al miembro de Los Monos, Maximiliano Díaz, alias “Cachete”, quien también fue acusado en el caso de apuestas ilegales y extorsión. Las autoridades creen que el tiroteo en el casino más grande de la ciudad tiene relación con las actividades extorsivas de la banda, según Clarín.

Análisis de InSight Crime

El centro regional de juegos de azar de Rosario ha creado las condiciones ideales para que la corrupción oficial siga creciendo en medio de la pandemia por el coronavirus.

Con el cierre de los casinos legales por las restricciones impuestas a los negocios para intentar frenar la propagación del virus, las casas de apuestas ilegales operadas en parte por Los Monos están ganando popularidad.

Las apuestas ilegales son un magnífico negocio en Argentina. En 2016, se estimaba que generaban anualmente unos 50 mil millones de pesos argentinos (cerca de US$3 mil millones) solo en la provincia de Buenos Aires. Ese mismo año, nuevas regulaciones impusieron penas más severas para quienes manejaran operaciones ilegales de apuestas, y las autoridades comenzaron a allanar casinos clandestinos en todo el país. Pero ahora que esos medios legales de juegos de azar se mantienen cerrados, los juegos ilegales nuevamente están en auge.

“Sin juego legal, crece el juego clandestino. Por ejemplo, sin loterías en Argentina, el juego ilegal trabajaba con la Quiniela de Montevideo (capital de Uruguay), que no se detuvo… pero con la flexibilización de la cuarentena en muchas ciudades los denominados garitos volverán a funcionar”, declaró a La Nación el secretario del sindicato argentino de trabajadores de los juegos de azar, Ariel Fassione.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Monos

La corrupción oficial en Rosario no ha hecho más que contribuir al fenómeno. Son notorios los bajos salarios en la policía de la ciudad y con frecuencia el organismo se ha visto implicado en narcotráfico y otras modalidades de crimen organizado. En 2018, nueve agentes de policía fueron sentenciados por hacer parte de Los Monos. Al año siguiente, seis policías más, incluido el jefe de la policía federal de Santa Fe, fueron acusados de narcotráfico.

Dicho esto, el más reciente operativo contra la red ilegal de extorsión y juegos de azar se presenta en un momento en que las autoridades buscan activamente la depuración del organismo policial.

Cuando Sain asumió su cargo en diciembre pasado, La Nación informó que encabezó una “purga” de la policía de la provincia, en la cual despidió a los 31 jefes de policía locales. Ahora, encabeza una serie de reformas de seguridad con el fin de reorganizar y profesionalizar la policía y nombrar un inspector general y un tribunal disciplinario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 15 MAY 2023

La nacionalización de la industria de la chatarra en Venezuela en 2021 abrió la puerta a una guerra promovida por…

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…