HomeNoticiasNoticias del díaArgentina desmantela el primer laboratorio de éxtasis en Buenos Aires
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina desmantela el primer laboratorio de éxtasis en Buenos Aires

ARGENTINA / 27 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La Policía de Argentina ha descubierto un laboratorio de drogas e incautó 200.000 pastillas de éxtasis y precursores químicos en Buenos Aires, en una redada que indica que los criminales pueden haber comenzado la producción interna para satisfacer el creciente mercado de drogas recreativas para fiestas en el país.

Según el ministro de Seguridad Sergio Berni, el pequeño laboratorio es el primer laboratorio de droga sintética que se ha encontrado en la capital. Se encontró que contenía 25.000 tabletas y la materia prima para producir unas 100.000 más, informó La Nación.

El hallazgo hizo parte de uno de los 15 allanamientos en toda la capital, en donde se encontraron 200.000 pastillas de éxtasis, así como cinco armas de fuego, cocaína y dinero en efectivo, señaló Terra Argentina. Según Berni los materiales para la manufactura de las drogas tienen su origen en China.

La Policía Nacional arrestó al dueño del laboratorio –de nacionalidad española y quien había cumplido previamente una condena en su país por delitos similares– y a otros cuatro sospechosos, entre ellos un guardia de seguridad de un club nocturno acusado de distribuir las drogas. Berni dijo que los arrestos fueron el resultado de un esfuerzo más amplio de la policía que tiene como objetivo a los expendedores de éxtasis.

Análisis de InSight Crime

Argentina cuenta con un pequeño, pero al parecer creciente, mercado de éxtasis. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), es uno de los países de Latinoamérica con el mayor número de usuarios de cocaína, anfetaminas y éxtasis –junto con Uruguay, Chile y Colombia–.

Un estudio del gobierno argentino de 2011 encontró que el consumo de éxtasis había aumentado de 0,3 a 0,7 por ciento entre la población en general desde 2004 hasta 2010, y de 0,4 a 1,6 por ciento entre el grupo de 25 a 34 años. Alrededor de una cuarta parte de los jóvenes dijo que eran fáciles de obtener. Como resalta el Informe Anual de 2011 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), mientras que el consumo en países como el Reino Unido sigue siendo mucho más alto, el uso en Argentina es ahora muy superior al de otros países europeos, entre ellos Francia.

Los reportes de prensa indican que el éxtasis que se vende en el mercado argentino a menudo proviene de Europa. En agosto de 2012, la policía argentina desmanteló un grupo europeo acusado de tráfico de éxtasis y otras drogas ilícitas en el país. Ese mismo mes, un hombre de Holanda –uno de los países con las mayores incautaciones de éxtasis reportadas en 2011– fue capturado en el aeropuerto de Buenos Aires, con casi 30.000 tabletas. No obstante, el presente caso indica que los criminales europeos pueden reconocer las potenciales ganancias que se pueden obtener mediante la producción de éxtasis en Argentina, en lugar de traer las drogas desde el extranjero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 NOV 2022

La ciudad más violenta de Argentina, Rosario, podría batir el récord de homicidios que tocó hace una década. Pero aunque…

ARGENTINA / 16 AGO 2021

Varias redadas realizadas en Argentina han revelado la existencia de una red criminal que aprovecha la aparición de las nuevas…

ARGENTINA / 8 NOV 2022

Una serie de arrestos de expendedores de drogas en Argentina pone de relieve la creciente popularidad de Telegram en la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…