HomeNoticiasNoticias del díaArgentina incauta cifra récord de marihuana en 2013
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina incauta cifra récord de marihuana en 2013

ARGENTINA / 30 OCT 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

La policía de Buenos Aires batió el récord anual de incautaciones de marihuana en la provincia, a principios de octubre de este año, lo que ilustra el ascenso de Argentina como un consumidor de drogas, al igual que como una nación de tránsito y exportación.

Entre enero y septiembre, la policía de la provincia de Buenos Aires incautó más de 12 toneladas de marihuana, frente a 11 toneladas en todo el 2012 y 8,5 toneladas el año anterior, informó La Nación.

Estas cifras son parte de una tendencia general del aumento de las incautaciones de drogas en Argentina, donde la policía ha incautado un récord de 54 toneladas de marihuana en lo que va corrido del año, las cuales según las autoridades están destinadas al consumo interno.

También sucede en medio de importantes incautaciones de otras drogas, con la policía de la provincia de Buenos Aires incautando más de una tonelada de cocaína en este año, según La Nación, y el desmantelamiento de una organización que producía y distribuía drogas para fiestas como el éxtasis, la ketamina y el LSD.

La cifra se dio a conocer un día después de que un tiroteo entre narcotraficantes llevara a la policía a la incautación de más de 300 kilos de cocaína en las afueras de la capital.

Análisis de InSight Crime

El aumento en las incautaciones de drogas es el más reciente indicio del creciente papel de Argentina en las redes de narcotráfico en Suramérica. El país sufre de corrupción y un pobre monitoreo en algunos de sus cruces fronterizos terrestres, y funciona como un punto de tránsito importante para la cocaína que tiene como destino a Europa. El Informe Mundial sobre las Drogas de 2013 (.pdf) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), señala que Argentina fue el tercer punto de partida más común para los cargamentos de cocaína incautados.

Argentina también ha sido un refugio para los grandes narotraficantes internacionales, incluyendo al exlíder de los Urabeños, Henry de Jesús López, alias "Mi Sangre", y supuestamente al líder del Cartel de Sinaloa, "El Chapo" Guzmán. Aunque no está claro si Argentina es más un refugio de la presión policial en sus países de origen o una oportunidad para ampliar los intereses comerciales, es probable que sea una combinación de ambos factores.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Argentina

Adicionalmente, Argentina es uno de los mayores mercados domésticos de drogas de la región. Según el Informe Mundial sobre las Drogas de 2011(.pdf) de la ONUDD, Argentina es el segundo mayor mercado doméstico de cocaína en Latinoamérica, después de Brasil. También es uno de los destinos principales para la marihuana de Paraguay, el principal productor de marihuana de la región, mientras que también se ha reportado el crecimiento del mercado de drogas para fiestas en los últimos años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

ARGENTINA / 3 DIC 2021

Mientras las casas de venta de drogas son atacadas, una curiosa petición por parte de la comunidad hacia los grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…