HomeNoticiasNoticias del díaArgentina incauta cargamento masivo de precursores cerca a Bolivia
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina incauta cargamento masivo de precursores cerca a Bolivia

ARGENTINA / 18 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades en el norte de Argentina incautaron un vehículo que transportaba 25 toneladas de carbonato de sodio, un precursores químico, resaltando los vínculos entre uno de los principales productores de precursores en la región, Argentina, y el centro de procesamiento de cocaína, Bolivia.

Los guardias fronterizos en San Antonio de los Cobres, provincia de Salta, descubrieron el enorme cargamento después de parar un camión que se dirigía hacia Bolivia el 17 de septiembre, informó La Nación.

Este es el segundo descubrimiento importante de carbonato de sodio –una sustancia controlada en Argentina– en este cruce fronterizo en menos de un mes, luego de que los guardias fronterizos interceptaran dos camiones que transportaban un total de 40 toneladas de la sustancia química en agosto.

Análisis de InSight Crime

Argentina es uno de los principales productores de precursores químicos de la región, que son utilizados en la producción de cocaína, así como uno de los mayores mercados para las drogas en el continente, al igual que un popular punto de partida para la cocaína con rumbo a Europa.

Es casi seguro que el destino de los químicos incautados en este caso fuera Bolivia, donde no sólo se produce coca y se procesa la cocaína, sino también es a donde llega la pasta base de cocaína en aviones desde Perú. Una vez procesada, la cocaína y la pasta base de cocaína es transportada hacia los grandes mercados y plataformas de exportación, de Argentina y Brasil.

No obstante, hay indicios de que las operaciones de procesamiento de cocaína se están llevando a cabo cada vez más en Argentina, evidenciado con la reciente incautación de más de 300 kilos de cocaína y base de coca, y grandes cantidades de precursores químicos, en un laboratorio cerca de Rosario.

Al mover las operaciones a Argentina, los traficantes se acercan a la fuente de los productos químicos, los cuales ya dejarían de ser potencialmente confiscados en los controles fronterizos, así como a los mercados internos de Argentina y sus rutas de tráfico internacional.

El aparente aumento de las operaciones de procesamiento de cocaína son sólo una muestra más de la creciente influencia del narcotráfico en el país, el cual se ha convertido en los últimos años en un paraíso para los narcotraficantes internacionales y, en la actualidad, está experimentando una subida en la violencia relacionada con los conflictos criminales sobre el tráfico de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 10 SEP 2021

La violencia sacude la ciudad portuaria de Rosario en Argentina, justo cuando se lleva el juicio a los cabecillas de…

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

ARGENTINA / 23 NOV 2022

Rocco Morabito podía ver los bares frente a la playa desde su cuarto de hotel João Pessoa, en el estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…