HomeNoticiasNoticias del díaArgentina lanzará operación contra 'Barras Bravas'
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina lanzará operación contra 'Barras Bravas'

ARGENTINA / 4 DIC 2015 POR MIKE LASUSA ES

El nuevo secretario de seguridad de Argentina ha llamado a la creación de una "fuerza de élite" para enfrentar a los acérrimos hinchas de fútbol del país, conocidos como "barras bravas". Una muestra de la amenaza que suponen estos grupos, los cuales han cruzado el límite entre vandalismo en el deporte y crimen organizado.

El secretario de Seguridad designado por el presidente electo Mauricio Macri, Eugenio Burzaco, anunció recientemente a los medios locales que Macri le ha ordenado que "desarticule esas mafias que son las barras".

Según Clarín, la nueva administración considera que las barras son "asociaciones ilícitas", y planea combatirlas siguiendo el modelo de investigación y recopilación de inteligencia usado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus iniciales en inglés) de Estados Unidos.

Su propósito, indicó Burzaco, es poner fin a las actividades extorsivas de las barras, lo cual "no se puede delegar en los clubes, sino que debe ser el Estado".

El plan para enfrentar a las barras hace parte de una serie de amplias y enérgicas medidas contra el crimen por parte de la entrante administración de Macri, quien hizo de la seguridad uno de los pilares de su campaña presidencial.

Análisis de InSight Crime

El presidente electo Macri habrá tenido la oportunidad de presenciar de primera mano el impacto de las barras bravas en Argentina como presidente del popular club de fútbol Boca Juniors, entre 1995 y 2007. Con los años, la barra que apoya al Boca, "La Doce", se ha forjado una reputación como una de las más poderosas y peligrosas en Argentina. Los hinchas de Bocas Juniors eran conocidos por ser tan fanáticos, que por motivos de seguridad en ocasiones se prohibió la asistencia de hinchas de los equipos rivales cuando el Boca jugaba como local.

La propensión de las barras de Argentina a crear disturbios y peleas es sin duda fuente de preocupación para los funcionarios de seguridad. Una organización argentina llamada "Salvemos Al fútbol" estima que en los últimos años, docenas de personas han muerto a causa de la violencia relacionada con el fútbol. Sin embargo, muchas de estas barras ahora están compuestas por mucho más que simples vándalos, y es posible que su participación en la reventa de boletos, el contrabando de droga y otras actividades criminales, combinadas con su masiva influencia política, haya llamado la atención del nuevo gobierno.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre fútbol y crimen organizado

Pero contener estas barras no será tarea fácil. Muchas de ellas han acumulado una enorme influencia en las estructuras de poder de los mismos clubes, y se ha sabido que las jerarquías de los clubes las usan como cuerpos de seguridad para amañar las elecciones en los clubes e intimidar a los oponentes. Sin la cooperación de los clubes, las fuerzas de seguridad enfrentan serios problemas para desarticular a estos grupos, cuya organización y poder, según sugiere la evidenci aumenta cada vez más.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 NOV 2021

Un delincuente de la ciudad de Rosario, Argentina, utilizó el apellido del cabecilla de la pandilla Los Monos, actualmente encarcelado,…

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

ARGENTINA / 23 NOV 2022

Rocco Morabito podía ver los bares frente a la playa desde su cuarto de hotel João Pessoa, en el estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…