HomeNoticiasNoticias del díaArgentina libera y deporta a la 'narcomodelo' de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina libera y deporta a la 'narcomodelo' de Colombia

ARGENTINA / 30 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Argentina ha puesto en libertad y deportado a una modelo de Colombia, condenada por narcotráfico en 2011, en un caso que resalta la práctica argentina controversial de expulsar a los presos extranjeros después de haber cumplido la mitad de su condena.

Angie Sanclemente Valencia fue encarcelada inicialmente en 2010, junto con otras cuatro personas, luego de que en diciembre 2009 se descubrieran 55 kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, cerca de Buenos Aires. Las drogas tenían como destino a España, a través de México. Sanclemente se mantuvo en la clandestinidad durante cinco meses (hablando activamente con periodistas a través de su cuenta de Facebook) y cambió su apariencia.

No obstante, las autoridades argentinas la encontraron en un hostal de Buenos Aires en mayo de 2010, informó Semana, y fue condenada a seis años y ocho meses de prisión. Según La Nación, fue trasladada de regreso a Colombia el 27 de septiembre y está libre, pero se le prohibió volver a entrar a Argentina.

Análisis de InSight Crime

La liberación de Sanclemente pone fin a un caso de alto perfil que puso de relieve los métodos empleados por los grupos de narcotraficantes. La modelo y sus cómplices fueron perseguidos por las autoridades argentinas luego de que el evento del aeropuerto llevara a la captura de una joven, María Noel López Iglesias, quien fue obligada por el grupo, incluyendo a Sanclemente y su novio, a transportar las drogas. López recibió una sentencia de tres años pero no cumplió ninguna condena luego del juicio.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Prisiones

Su liberación ha llamado una vez más la atención sobre la política argentina de liberación temprana y deportación de los presos extranjeros, apenas unas semanas después de que el ladrón de joyas y de bancos, Luis Mario Vitette, fuera enviado de vuelta a Uruguay luego de haber cumplido menos de ocho años de una condena de 21. Este evento causó polémica en Uruguay y llevó a los funcionarios de ese país a contemplar públicamente el imitar esa medida.

Si bien la libertad anticipada y la deportación de los presos pueden servir como una herramienta útil para que Argentina desatasque su sistema penitenciario, podría causar estragos si otros países deciden seguir su ejemplo, y el caso de Vitette demuestra los obstáculos diplomáticos y de seguridad que pueden surgir.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 19 JUL 2022

Dos argentinos dueños de restaurantes que residían en España son buscados por el presunto uso de yates para trasegar cocaína…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

AUC / 23 MAY 2023

El testimonio de uno de los comandantes más importantes de las Autodefensas Unidas de Colombia ante la justicia transicional colombiana…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…