HomeNoticiasNoticias del día'Argentina Rescata a 45 Bolivianos de Red de Tráfico de Personas'
NOTICIAS DEL DÍA

'Argentina Rescata a 45 Bolivianos de Red de Tráfico de Personas'

ARGENTINA / 15 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía argentina informó el desmantelamiento de una red boliviana de tráfico de personas en Buenos Aires, liberando a 45 bolivianos de trabajo forzoso en talleres textiles.

La policía allanó el barrio de Villa Soldati de Buenos Aires el 9 de abril, cerrando cinco talleres textiles en los que el grupo de bolivianos - entre ellos nueve menores de edad - fueron "esclavos", según un comunicado de la policía. Además, la policía encontró 64 máquinas de coser y alrededor de US$7.000 en efectivo, informó la agencia de noticias EFE.

Las autoridades creen que una pareja de bolivianos que formaban parte de la dirección de la red, reclutaba bolivianos con la promesa de un buen trabajo, para luego robarles sus documentos de identidad a su llegada a Argentina.

La operación de rescate fue el resultado de una investigación que se inició a finales de 2012.

Análisis de InSight Crime

Argentina es un destino importante para las víctimas del tráfico de personas, muchas de las cuales provienen de Bolivia, Paraguay y Perú. Las autoridades reportaron el rescate de más de 700 víctimas en los primeros ocho meses de 2012, aproximadamente la mitad de ellos de fuera del país. Un funcionario boliviano afirmó en 2011 que hasta 15.000 niños bolivianos son vendidos y enviados a Argentina cada año.

Las cifras indican que el problema del tráfico de personas en Bolivia va en aumento. Unos 258 casos fueron reportados en los primeros 11 meses de 2012, frente a 190 en 2011. Según autoridades peruanas, alrededor de la mitad de las mujeres menores de edad víctimas de la trata, enviadas a un pueblo minero de Perú, con fines de explotación sexual comercial, eran de origen boliviano.

A pesar del creciente problema, Bolivia ha logrado sólo dos condenas de tráfico de personas en seis años, a pesar de los centenares de casos reportados a las autoridades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

BOLIVIA / 19 JUN 2023

Casi siete años después de que Bolivia invirtiera US$215 millones en radares para apoyar la lucha antinarcóticos, estos aún no…

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…