HomeNoticiasNoticias del díaArgentina siente el impacto del consumo interno de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Argentina siente el impacto del consumo interno de drogas

ARGENTINA / 23 JUL 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Un estudio reciente muestra que la percepción sobre la disponibilidad de drogas y el impacto de su consumo en Argentina está creciendo, en medio de la extendida evidencia de que el país se ha convertido en un importante centro para el narcotráfico regional.

Aproximadamente un tercio de los residentes de Buenos Aires y del área del Gran Buenos Aires (GBA), así como una cuarta parte de los argentinos en todo el país, respondieron que sabían dónde comprar drogas, según un reciente estudio (pdf) de la Universidad Argentina de Empresa (UADE). Estas cifras aumentaron con respecto a las de 1989, que eran inferiores al 10 por ciento.

Asimismo, un mayor número de personas en Buenos Aires y el GBA afirmaron conocer a alguien que ha sido afectado por el consumo de drogas. Aproximadamente la mitad de los argentinos en todo el país consideraron que el país tiene un alto nivel de consumo de drogas.

Según las conclusiones del informe, los jóvenes y los adultos argentinos difieren poco en cuanto a su percepción del daño potencial inherente a cualquier sustancia particular, excepto el alcohol y la marihuana, que son percibidos por los menores de 30 años como menos dañinos, a diferencia de las personas mayores. Asimismo, las sustancias legales como los cigarrillos y el alcohol fueron consideradas como las menos perjudiciales, mientras que el crack y los inhalantes fueron calificados como los más dañinos.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, Argentina se ha ido convirtiendo en un eslabón importante en el comercio internacional de drogas en Suramérica. Esta creciente importancia ha coincidido con un aumento de la violencia del narcotráfico y del consumo interno de drogas. No es de extrañar que los problemas relacionados con las drogas ocupen cada vez más un mayor lugar en las mentes de los argentinos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Según el exministro de Salud de Argentina, Claudio Mate, el país se está enfocando exclusivamente en asuntos de narcotráfico internacional y no aborda las cuestiones nacionales. "A diferencia de los paraguayos, bolivianos o colombianos, que son exportadores, los narcos en Argentina venden en el mismo país", les dijo Mate a los medios locales.

Dado que las próximas elecciones generales de Argentina se llevarán a cabo el 25 de octubre, los delitos relacionados con drogas se han convertido en un tema de discusión entre los candidatos políticos, sobre todo en la competencia por la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Aunque Argentina ha hecho algunos avances en la redacción de leyes más indulgentes en cuanto al consumo y la posesión de drogas, falta ver si estos esfuerzos continuarán si las elecciones de octubre dan como resultado un cambio de gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 17 AGO 2022

Un fallo judicial emitido en julio llamó la atención sobre la consideración especial que otorga el sistema judicial en Argentina…

CHILE / 16 SEP 2022

Las autoridades de Chile han decomisado en los últimos meses una serie de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) raras en Latinoamérica,…

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…