HomeNoticiasNoticias del díaArmada de Estados Unidos Prueba Aviones No Tripulados para Monitorear el Narcotráfico en el Caribe
NOTICIAS DEL DÍA

Armada de Estados Unidos Prueba Aviones No Tripulados para Monitorear el Narcotráfico en el Caribe

CARIBE / 30 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

La Armada de Estados Unidos ha comenzado a probar un nuevo equipo aéreo para detectar y monitorear el tráfico de drogas en el Caribe, un ejemplo de los avances tecnológicos que se están empleando en la lucha regional contra el crimen.

Como informó la Associated Press, el equipo incluye grandes dirigibles equipados con cámaras y sensores que pueden detectar e identificar barcos a una distancia de hasta 50 kilómetros, así como aviones no tripulados conocidos como "drones", destinados a obtener fotos y videos de barcos sospechosos identificados por los dirigibles.

La tecnología ha sido ampliamente utilizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Ejército de Estados Unidos, pero nunca antes por la armada. El Contralmirante Sinclair Harris, jefe de la Cuarta Flota de la Marina, dijo que los dispositivos se utilizarían para compensar una serie de recortes presupuestarios, que limitarán el número de buques de esta fuerza estadounidense que patrullan el Caribe.

Análisis de InSight Crime

Los drones han sido empleados por Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico durante varios años, con la primera prueba conocida de un dichos dispositivos en la costa de El Salvador en 2009. Varios países de Latinoamérica han seguido el ejemplo. Los drones no sólo se han empleado para atrapar narcotraficantes, sino que también se han utilizado para monitorear la actividad criminal en las favelas de Río de Janeiro, la explotación ilegal de los recursos naturales en las zonas remotas de Brasil y la infraestructura de energía que ha sido blanco de la guerrilla en el conflicto de Colombia.

Los dirigibles equipados con cámaras, también conocido como aerostatos, son un desarrollo más reciente, probados por primera vez en agosto pasado a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Como ha informado InSight Crime, el uso de aerostatos es un intento de reciclar el equipo de los conflictos en Irak y Afganistán, donde los dispositivos fueron utilizados para la vigilancia alrededor de las bases militares. Son mucho más baratos de operar que los aviones no tripulados, y por lo tanto puede llegar a ser una herramienta útil para las instituciones de seguridad de Estados Unidos - incluyendo la armada - que operan bajo un presupuesto más limitado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 24 ENE 2023

Ante el hecho de que las armas de fabricación estadounidense siguen siendo la principal fuente de armas usadas por las…

CARIBE / 28 JUN 2022

En su nueva campaña por contener la afluencia de armas ilegales y la violencia derivada de ellas, Jamaica ha solicitado…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…