HomeNoticiasNoticias del díaArmar a los empleados de petrolera estatal de México sería riesgoso
NOTICIAS DEL DÍA

Armar a los empleados de petrolera estatal de México sería riesgoso

CARTEL DE JALISCO / 20 NOV 2018 POR PETER MCCAFFERTY ES

La petrolera estatal de México ha comenzado a entrenar y armar a su personal de seguridad, una decisión riesgosa que podría ser contraproducente.

La Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex —encargada de proteger las instalaciones y los recursos de la petrolera— recibió entrenamiento sobre cómo disparar y reaccionar ante los ataques armados, así como en el uso adecuado de la fuerza para evitar la perforación de tuberías de manera ilegal, según un informe de El Universal.

Además, el Ministerio de Defensa Nacional, la Armada Mexicana y la Policía también han recibido entrenamiento para detectar los camiones cisterna que transportan combustible robado y para ir tras las redes criminales involucradas en los hurtos.

      VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el hurto de petróleo

La compañía dijo que tomó la decisión de armar al personal de seguridad con el fin de proteger a los empleados y reducir el lucrativo negocio de robo de combustible. Dicha decisión se tomó luego de que un jefe de seguridad de Pemex muriera tras un ataque en una refinería de la ciudad de Salamanca, Guanajuato, a principios de este año.

Análisis de InSight Crime

La decisión de Pemex de hacer frente a los ladrones de combustible mediante la fuerza armada no proveerá mayor seguridad a sus empleados. Por el contrario, puede incluso ponerlos en mayor riesgo. Tampoco detendrá el robo de combustible mediante tomas clandestinas, una práctica facilitada sobre todo por la corrupción.

Los carteles y las pandillas han sembrado el terror entre los trabajadores petroleros recientemente, con el fin de obtener información acerca de cuándo se bombeará combustible y a través de cuáles tuberías, según un informe de Reuters.

Estos grupos utilizan la violencia para defender sus intereses, y lo seguirán haciendo durante la bonanza del hurto de petróleo.

En el mes de octubre, en Salamanca se presentaron violentos enfrentamientos entre el Cartel de Jalisco Nueva Generación y un grupo conocido como el Cartel Santa Rosa de Lima, los que dejaron como resultado 57 muertos. Dicha confrontación surgió presuntamente en medio de operaciones de seguridad federales, que incluían la inspección de todos los camiones cisterna que salían de la refinería, lo que redujo la cantidad de petróleo susceptible de ser robado por los grupos criminales, según afirmó el ministro del Interior de México, Alfonso Navarette Prida.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Pero la violencia no es lo único que subyace al negocio de robo de combustible. Los sobornos y la corrupción son los que, en gran medida, lo posibilitan. Empleados de Pemex suelen decirles a los ladrones cuándo pasará crudo por las tuberías, y en ocasiones les han entregado mapas de los oleoductos a los grupos criminales. Algunos funcionarios estatales y de la policía federal también han sido acusados de recibir pagos para permitir las perforaciones ilegales de los oleoductos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 17 ABR 2023

Los fiscales estadounidenses han apuntado a una de las empresas narcotraficantes más poderosas de México, los Chapitos, en una serie…

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…