HomeNoticiasNoticias del díaArrestan en Uruguay a presunto miembro de cartel mexicano
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestan en Uruguay a presunto miembro de cartel mexicano

CARTEL DE JALISCO / 27 ABR 2016 POR MIKE LASUSA ES

Las autoridades uruguayas arrestaron a varios sospechosos ligados al grupo criminal mexicano Los Cuinis, una acción que podría arrojar luz sobre algunos aspectos turbios de las operaciones internacionales de la organización.

El 22 de abril, la policía de Montevideo detuvo a 11 personas, entre ellas el ciudadano mexicano Gerardo González Valencia. Según el semanario uruguayo Búsqueda, Gerardo es hermano de Abigael González Valencia, presunto cabecilla de Los Cuinis —organización relativamente desconocida de la que se cree que es aliada del poderoso Cartel de Jalisco - Nueva Generación (CJNG).

En una investigación previa, basada en documentos obtenidos por la megafiltración de datos conocida como los Papeles de Panamá, Búsqueda informó que Gerardo González Valencia y una mujer que se identificaba como su esposa, Wendy Delaithy Amaral Arévalo, tenían vínculos con dos firmas registradas por el ahora infame bufete de abogados Mossack Fonseca.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Lavado de dinero

Esas empresas —Montella Global SA y Deltodo Enterprises— supuestamente hicieron inversiones en bienes raíces en Punta del Este, Uruguay, donde González Valencia tenía una residencia, así como en propiedades industriales en China y Rusia, usando como intermediaria a la firma uruguaya Asesores y Consultores del Sur Ltda. (Asconsur).

Según el diario El País de Uruguay, las autoridades locales sospechan que González Valencia lavaba dinero para Los Cuinis a través de las inversiones en propiedad raíz. Reuters informó que también se usaron adquisiciones de autos de lujo para blanquear dineros de procedencia ilícita. Ambas agencias de noticias indicaron que González Valencia tiene una requisitoria internacional en Estados Unidos por narcotráfico.

En febrero de 2015, las autoridades mexicanas arrestaron a Abigael González Valencia, alias "El Cuini", en el estado de Jalisco. En enero de este año, la policía detuvo a otro de los hermanos González Valencia, Elvis, de quien se dice que es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", sospechoso de ser el cabecilla del CJNG. Informes de los medios de comunicación mexicanos  identificaron a Elvis González Valencia como uno de los principales blanqueadores de dinero para el CJNG.

Análisis de InSight Crime

El arresto de Gerardo González Valencia puede arrojar luz sobre las operaciones financieras de Los Cuinis, que ha sido descrito como "el cartel más rico de México". Según fuentes consultadas por el medio noticioso mexicano Proceso, Los Cuinis obtienen ingresos importantes de su control sobre los mercados asiáticos y europeos de cocaína y metanfetaminas.

Los Cuinis y el CJNG, sin embargo, pueden hacer parte de la misma red criminal. Según una imputación de cargos de las autoridades federales estadounidenses registrada en marzo de 2014 y hecha pública en abril de 2015, Abigael González Valencia y El Mencho aparecen como coacusados de narcotráfico y crimen organizado en Estados Unidos. La imputación afirma que "Los Cuinis trabajan en estrecha colaboración y comparten […] capitales ilegales del comercio de narcóticos con el CJNG".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Cartel de Jalisco

Es posible que Los Cuinis hayan blanqueado algunos de esos activos ilícitos compartidos por medio de las empresas vinculadas a Gerardo González Valencia. Según el último informe internacional sobre estrategias para el control de narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Uruguay sigue siendo un destino atractivo para los lavadores de dinero por su economía altamente dolarizada y la relativa carencia de restricciones sobre los flujos de capital.

En el último año, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha venido aumentando la presión sobre Los Cuinis. En abril de 2015, el Tesoro añadió el grupo a la llamada lista "kingpin", tras lo cual sancionó a varias personas y empresas relacionadas con Los Cuinis en agosto, y puso en su lista negra a dos periódicos mexicanos ligados al grupo en diciembre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 13 OCT 2022

Ecuador y Venezuela se han visto inundados de una ola de dólares estadounidenses falsos o adulterados, por lo general en…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

BRASIL / 15 JUN 2023

En zonas específicas de América Latina, la violencia registra niveles permanentemente altos, y supera los promedios nacionales.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…