Las autoridades de México han detenido al alcalde de la principal ciudad portuaria de Michoacán, por presuntos vínculos con los Caballeros Templarios; una muestra de lo incrustado que se encuestra este grupo criminal en el estado del Pacífico, al suroccidente del país, y lo difícil que puede ser erradicar su influencia.
Arquímedes Oseguera, el alcalde de Lázaro Cárdenas, fue detenido por cargos de secuestro, extorsión y vínculos con la droga. Ha sido acusado de mantener relaciones con Servando Gómez, alias "La Tuta", el líder de los Caballeros Templarios, informó Milenio.
Según el comisionado de seguridad, Alfredo Castillo, la detención de Oseguera se produjo como resultado de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República.
El tesorero de la ciudad, Omar Alejandro Soto, también fue arrestado por al parecer instigar el alcalde, informó Animal Político.
Oseguera es el segundo alcalde de Michoacán en ser arrestado en abril, después de que el alcalde de la ciudad de Apatzingán fuera también detenido recientemente por presuntos vínculos con el crimen organizado y por extorsión.
Su detención se produce en un momento en el que las autoridades se movilizan para desarmar a las autodefensas del estado. La campaña comenzó el 28 de abril en tres de los 27 municipios en los que operan estos grupos, y 800 armas fueron registradas en el primer día, según Milenio.
Análisis de InSight Crime
Los grupos semilegítimos de autodefensa de Michoacán surgieron en 2013 con la misión declarada de luchar contra la extorsión y el secuestro a manos de los Caballeros Templarios. A raíz de una reciente reunión con las autoridades, algunos líderes de estos grupos acordaron desarmarse el 10 de mayo, con la condición de que las autoridades destruyeran esta estructura criminal en su totalidad.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las autodefensas de México
Los Caballeros Templarios ya han sido duramente golpeados por la campaña en su contra. Tanto su máximo líder, Nazario Moreno González, alias "El Chayo", como su segundo al mando, Enrique Plancarte, alias "El Kike", fueron recientemente asesinados, mientras que las autoridades federales afirman haber acorralado a La Tuta, presunto heredero de El Chayo.
Lázaro Cárdenas es estratégicamente importante para el grupo criminal, para la exportación de droga y otras cargas ilícitas, y la entrada de precursores químicos, así que es poco sorprendente que los Caballeros hayan corrompido al gobierno de la ciudad, en el nivel más alto.
El proceso de desmovilización de las autodefensas ya está tambaleando, con algunos líderes negándose a comprometerse. Aunque la detención del alcalde muestra la dedicación de las autoridades en limpiar a Michoacán, también es un recordatorio de lo difícil que será, y plantea la nueva cuestión de qué tan fuerte reaccionarán los grupos de autodefensa con potencial criminal si los funcionarios no son capaces de hacer cumplir sus promesas.