HomeNoticiasNoticias del díaArresto de alcalde mexicano señala una continua amenaza de los Caballeros Templarios
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de alcalde mexicano señala una continua amenaza de los Caballeros Templarios

AUTODEFENSAS / 29 ABR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de México han detenido al alcalde de la principal ciudad portuaria de Michoacán, por presuntos vínculos con los Caballeros Templarios; una muestra de lo incrustado que se encuestra este grupo criminal en el estado del Pacífico, al suroccidente del país, y lo difícil que puede ser erradicar su influencia.

Arquímedes Oseguera, el alcalde de Lázaro Cárdenas, fue detenido por cargos de secuestro, extorsión y vínculos con la droga. Ha sido acusado de mantener relaciones con Servando Gómez, alias "La Tuta", el líder de los Caballeros Templarios, informó Milenio.

Según el comisionado de seguridad, Alfredo Castillo, la detención de Oseguera se produjo como resultado de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República.

El tesorero de la ciudad, Omar Alejandro Soto, también fue arrestado por al parecer instigar el alcalde, informó Animal Político.

Oseguera es el segundo alcalde de Michoacán en ser arrestado en abril, después de que el alcalde de la ciudad de Apatzingán fuera también detenido recientemente por presuntos vínculos con el crimen organizado y por extorsión.

Su detención se produce en un momento en el que las autoridades se movilizan para desarmar a las autodefensas del estado. La campaña comenzó el 28 de abril en tres de los 27 municipios en los que operan estos grupos, y 800 armas fueron registradas en el primer día, según Milenio.

Análisis de InSight Crime

Los grupos semilegítimos de autodefensa de Michoacán surgieron en 2013 con la misión declarada de luchar contra la extorsión y el secuestro a manos de los Caballeros Templarios. A raíz de una reciente reunión con las autoridades, algunos líderes de estos grupos acordaron desarmarse el 10 de mayo, con la condición de que las autoridades destruyeran esta estructura criminal en su totalidad.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las autodefensas de México

Los Caballeros Templarios ya han sido duramente golpeados por la campaña en su contra. Tanto su máximo líder, Nazario Moreno González, alias "El Chayo", como su segundo al mando, Enrique Plancarte, alias "El Kike", fueron recientemente asesinados, mientras que las autoridades federales afirman haber acorralado a La Tuta, presunto heredero de El Chayo.

Lázaro Cárdenas es estratégicamente importante para el grupo criminal, para la exportación de droga y otras cargas ilícitas, y la entrada de precursores químicos, así que es poco sorprendente que los Caballeros hayan corrompido al gobierno de la ciudad, en el nivel más alto.

El proceso de desmovilización de las autodefensas ya está tambaleando, con algunos líderes negándose a comprometerse. Aunque la detención del alcalde muestra la dedicación de las autoridades en limpiar a Michoacán, también es un recordatorio de lo difícil que será, y plantea la nueva cuestión de qué tan fuerte reaccionarán los grupos de autodefensa con potencial criminal si los funcionarios no son capaces de hacer cumplir sus promesas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 26 JUN 2022

El excomandante paramilitar y narcotraficante, alias “Memo Fantasma”, podría salir de prisión el próximo 28 de junio en Colombia.

CARTEL DE SINALOA / 15 MAR 2023

Dos decomisos de cocaína de varias toneladas cerca de Australia y Nueva Zelanda alcanzarían en las calles un valor estimado…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 ABR 2023

La larga lucha de Paraguay contra la corrupción se ha convertido en uno de los temas principales de las elecciones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…