HomeNoticiasNoticias del díaArresto en Brasil demuestra los vínculos extranjeros de los agentes de cocaína del Comando Vermelho
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto en Brasil demuestra los vínculos extranjeros de los agentes de cocaína del Comando Vermelho

BRASIL / 5 MAY 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía de Brasil ha detenido a un hombre acusado de supervisar el tráfico de 200 kilos de cocaína al mes. La droga procedente de Bolivia y Paraguay era suministrada al grupo criminal más importante de Río de Janeiro, destacando las conexiones internacionales de los proveedores locales del Comando Vermelho.

Eduardo Herculano da Silva, alias "Avión", fue arrestado mientras negociaba una venta de drogas en uno de los barrios marginales más grandes de Río, Complexo da Maré. Después del arresto se presentó un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y sus guardaespaldas, informó O Dia. El delagado de la policía, Delmir Gouveia, dijo en el momento de su captura que el traficante había estado planeando recibir cirugía plástica y escapar de Brasil.

La policía dijo que Herculano da Silva era el principal proveedor de cocaína de Comando Vermelho, y que trabajaba de forma independiente en la distribución de cocaína en las favelas controladas por el grupo, informó O Dia. Terra, por su parte, informó que el detenido era miembro del grupo.

Según Gouveia, Herculano da Silva admitió conseguir las drogas en Bolivia en cargamentos de entre 150 y 200 kilos, la cocaína era traficada en neumáticos de camión. G1 Globo informó que transportaba 200 kilos al mes y que además transportó cocaína desde Paraguay.

Herculano da Silva era fugitivo de prisión desde 2008 y tenía ocho órdenes de arresto pendientes en el momento de su captura, informó G1 Globo.

Análisis de InSight Crime

Este es el tercer arresto en menos de un mes de un proveedor importante del Comando Vermelho. En abril, la policía arrestó a un hombre al que calificaron como el proveedor de armas y drogas más importante del grupo, y a otro sospechoso considerado como el principal distribuidor de drogas de algunas de las favelas de Complexo da Maré, quien también tenía vínculos con Paraguay.

Si bien algunas de las exageraciones sobre las detenciones pueden tener el fin de enfatizar los esfuerzos y logros de las fuerzas de seguridad en el periodo previo a la Copa Mundial, la supervisión de 200 kilos de cocaína al mes es la marca de un jugador importante.

Se sabe que tanto el Comando Vermelho, como el Primer Comando Capital (PCC), la pandilla de prisión de São Paulo, han establecido presencia en Bolivia y Paraguay -ambos países de tránsito clave y productores importantes de cocaína y marihuana respectivamente. Se cree que el Comando Vermelho trafica hasta una tonelada de cocaína al mes a Brasil desde Paraguay.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Comando Vermelho

Las detenciones recientes proporcionan una muestra más de estas conexiones, y también ponen de relieve la forma en que Comando Vermelho depende de sus proveedores, que aparentemente operan por fuera de la estructura principal. Los arrestos pueden tener algún impacto en las líneas de suministro del grupo, pero es probable que los nuevos distribuidores emerjan rápidamente para sustituir a los sospechosos capturados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

BRASIL / 26 ABR 2022

Una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil está tras las rejas una vez…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…