La policía de Brasil ha detenido a un hombre acusado de supervisar el tráfico de 200 kilos de cocaína al mes. La droga procedente de Bolivia y Paraguay era suministrada al grupo criminal más importante de Río de Janeiro, destacando las conexiones internacionales de los proveedores locales del Comando Vermelho.
Eduardo Herculano da Silva, alias "Avión", fue arrestado mientras negociaba una venta de drogas en uno de los barrios marginales más grandes de Río, Complexo da Maré. Después del arresto se presentó un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y sus guardaespaldas, informó O Dia. El delagado de la policía, Delmir Gouveia, dijo en el momento de su captura que el traficante había estado planeando recibir cirugía plástica y escapar de Brasil.
La policía dijo que Herculano da Silva era el principal proveedor de cocaína de Comando Vermelho, y que trabajaba de forma independiente en la distribución de cocaína en las favelas controladas por el grupo, informó O Dia. Terra, por su parte, informó que el detenido era miembro del grupo.
Según Gouveia, Herculano da Silva admitió conseguir las drogas en Bolivia en cargamentos de entre 150 y 200 kilos, la cocaína era traficada en neumáticos de camión. G1 Globo informó que transportaba 200 kilos al mes y que además transportó cocaína desde Paraguay.
Herculano da Silva era fugitivo de prisión desde 2008 y tenía ocho órdenes de arresto pendientes en el momento de su captura, informó G1 Globo.
Análisis de InSight Crime
Este es el tercer arresto en menos de un mes de un proveedor importante del Comando Vermelho. En abril, la policía arrestó a un hombre al que calificaron como el proveedor de armas y drogas más importante del grupo, y a otro sospechoso considerado como el principal distribuidor de drogas de algunas de las favelas de Complexo da Maré, quien también tenía vínculos con Paraguay.
Si bien algunas de las exageraciones sobre las detenciones pueden tener el fin de enfatizar los esfuerzos y logros de las fuerzas de seguridad en el periodo previo a la Copa Mundial, la supervisión de 200 kilos de cocaína al mes es la marca de un jugador importante.
Se sabe que tanto el Comando Vermelho, como el Primer Comando Capital (PCC), la pandilla de prisión de São Paulo, han establecido presencia en Bolivia y Paraguay -ambos países de tránsito clave y productores importantes de cocaína y marihuana respectivamente. Se cree que el Comando Vermelho trafica hasta una tonelada de cocaína al mes a Brasil desde Paraguay.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Comando Vermelho
Las detenciones recientes proporcionan una muestra más de estas conexiones, y también ponen de relieve la forma en que Comando Vermelho depende de sus proveedores, que aparentemente operan por fuera de la estructura principal. Los arrestos pueden tener algún impacto en las líneas de suministro del grupo, pero es probable que los nuevos distribuidores emerjan rápidamente para sustituir a los sospechosos capturados.