HomeNoticiasNoticias del díaCaptura de líder de MS13 en Guatemala es muestra de los resultados en cooperación
NOTICIAS DEL DÍA

Captura de líder de MS13 en Guatemala es muestra de los resultados en cooperación

EL SALVADOR / 12 ABR 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

El arresto en Guatemala de un importante líder de la MS13, quien es requerido por las autoridades de El Salvador, es un ejemplo de que la cooperación regional produce resultados, a pesar de los cuestionamientos acerca de la mejor manera de hacer frente a la migración regional de los pandilleros.

Agentes de la Policía Nacional Civil y del Centro Antipandillas Transnacional de Guatemala detuvieron al salvadoreño Pedro Benjamín Rivas Zelaya —también conocido como José Isaías Flores de Paz, o "El Sniper"—, uno de los máximos jefes de la pandilla MS13 en El Salvador, según anunció el Ministerio de Gobernación de Guatemala en un comunicado de prensa del 11 de abril.

Rivas Zelaya fue detenido en la ciudad de San Cristóbal, cerca de Ciudad de Guatemala, durante una operación antiextorsión. Según La Hora, la operación también permitió la captura de Cristian David Fuentes Ajosal, alias "Baby", presunto líder de la clica "Los Mafiosos" de la MS13.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de MS13

Según Prensa Libre, Rivas Zelaya, quien sería extraditado a El Salvador, es miembro de "La Federación", un grupo de dirigentes de la MS13 que opera fuera de las prisiones y fue conformado por altos rangos de la pandilla encarcelados en El Salvador.

El Sniper aparece en la acusación de 2016 de las autoridades de El Salvador contra los cabecillas de más alto rango de la MS13 y está vinculado a la "Operación Jaque", enfocada en la estructura financiera de la MS13.

Según la acusación, Rivas Zelaya enfrenta cargos de homicidio y tráfico de drogas y armas, así como participación en una organización terrorista, (la Asamblea Legislativa de El Salvador y su Corte Suprema de Justicia han clasificado a las pandillas como organizaciones terroristas).

Esta no es la primera vez que el líder pandillero ha estado incluido en una investigación de Guatemala. En julio de 2016, El Mundo informó que el fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, señaló que Rivas Zelaya estaba tratando de comprarle armas al Cartel de Sinaloa o a Los Zetas en Guatemala, como parte de un supuesto plan de MS13 para crear una unidad élite.

Análisis de InSight Crime

El arresto de Rivas Zelaya parece ser el ejemplo más reciente de la migración de los miembros de la MS13 entre los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), bien sea para eludir la captura por parte de las autoridades o para establecer operaciones criminales en el extranjero.

Esta tendencia a la migración de criminales ha llevado a los países del Triángulo Norte a buscar más mecanismos de cooperación, el último de las cuales consiste en una fuerza trinacional que fue inaugurada en noviembre de 2016.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la migración criminal

Pero aunque la detención de Rivas Zelaya pone de relieve la necesidad de una mayor cooperación entre los tres países, es importante tener en cuenta que es el resultado de un antiguo programa regional: los Centros Antipandillas Transnacionales (CAT), los cuales fueron creados en cada uno de los países del Triángulo Norte en 2007, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus iniciales en inglés) de Estados Unidos.

El papel que estos centros tuvieron en el arresto de Rivas Zelaya podría indicar la necesidad de fortalecer y desarrollar los mecanismos existentes, en lugar de estar añadiendo nuevas estrategias de cooperación cuya eficacia no ha sido comprobada. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…