HomeNoticiasNoticias del díaArresto de capo de la droga de Río no pondrá fin al control que ejercen las pandillas en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de capo de la droga de Río no pondrá fin al control que ejercen las pandillas en Brasil

AMIGOS DOS AMIGOS / 7 DIC 2017 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

Uno de los capos de la droga más buscados de Río de Janeiro ha sido arrestado tras una gran operación de seguridad, pero quedan dudas acerca de si su captura afectará la dinámica criminal en la segunda ciudad más grande de Brasil.

Rogério Avelino da Silva, alias "Rogério 157", fue capturado por las fuerzas de seguridad durante un operativo el pasado 6 de diciembre, en el que participaron unos 3.000 soldados y agentes de la  policía, informó la Secretaría de Seguridad del estado de Río en un comunicado de prensa.

Cristiana Bento, una de las detectives de la policía que coordinó la captura de Rogério, le dijo a The Guardian que "este arresto es muy importante para desmantelar el crimen organizado."

Agentes de policía que se encontraban presentes durante el arresto de Rogério le dijeron a O Globo que el líder criminal había estado bajo vigilancia. Las autoridades lo arrestaron mientras él huía de un refugio donde tenía la protección de sus guardaespaldas, e intentó esconderse en una casa en el barrio Parque Arará.

Rogério 157, cuyo alias es tomado del número del Código Penal de Brasil para los robos a mano armada, era buscado por cargos de homicidio, extorsión y narcotráfico. Las autoridades habían ofrecido una recompensa de US$15.000 por información que condujera a su captura, luego de conocerse las acusaciones de que él había provocado una reciente guerra territorial por el control del comercio de drogas en Rocinha, una de las favelas más grandes de la ciudad.

La ola de violencia que se desató en Rocinha en el mes de septiembre estuvo relacionada con una disputa entre Rogério y su antiguo jefe, Antonio Francisco Bonfim Lopes, alias "Nem".

Nem, quien fue arrestado en 2011, continúa dirigiendo la pandilla Amigos dos Amigos, que controla las operaciones de narcotráfico en Rocinha. La guerra territorial se inició aparentemente cuando Rogério, quien solía ser el guardaespaldas de Nem, se retiró de Amigos dos Amigos para unirse a Comando Vermelho (CV), una de las redes criminales más poderosas de Brasil.

Rogério supuestamente había estado alterando su apariencia física con el fin de evitar ser arrestado, y en vano intentó sobornar a oficiales de policía para que dejaran de custodiarlo. Varios agentes de policía, que según uno de sus supervisores estaban rebosantes de  "adrenalina" después del importante arresto, han publicado "selfies" en las redes sociales, en las que aparecen con el líder criminal capturado.

Bento le dijo a O Globo que Rogério sería trasladado al día siguiente a una prisión de máxima seguridad en el barrio Gericinó, de la ciudad de Río. La detective agregó que se hará una solicitud para transferirlo a una prisión federal por fuera del estado de Río de Janeiro.

Análisis de InSight Crime

Aunque las autoridades de Río han anunciado la captura de Rogério como una gran victoria en la lucha contra el crimen organizado, expertos consultados por InSight Crime dicen que su captura no acabará con el control que ejercen los criminales en Rocinha, y que podría generar más guerras territoriales violentas.

Desmond Arias, profesor asociado de George Mason University, le dijo a InSight Crime que, aunque las autoridades de Río consideran la captura de Rogério como una "operación exitosa contra alguien que está generando muchos problemas en la ciudad", este tipo de acciones contra un individuo no ayudará realmente a las fuerzas de seguridad a recuperar el control territorial o a detener la violencia sistemática en Rocinha.

“En Rocinha ha habido por mucho tiempo este tipo de divisiones" entre facciones de pandillas rivales, debido al tamaño de la favela y a su importancia estratégica para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, afirmó Arias, quien recordó que el Comando Vermelho y Amigos dos Amigos se han enfrentado por el control de esta área en otras ocasiones.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfiles de Brasil

Júlio Altieri, de la firma de consultoría de seguridad Amarante, le dijo a InSight Crime que es muy probable que Amigos dos Amigos y Comando Vermelho mantengan sus áreas de control criminal en la favela más grande de Río en el futuro próximo.

Según Altieri, es posible que no se presenten grandes guerras territoriales mientras los soldados y los agentes de policía continúen haciendo presencia en Rocinha, y los medios continúen prestando atención a la zona. Sin embargo, advirtió que las guerras territoriales podrían reanudarse cuando las fuerzas de seguridad se retiren de Rocinha, o si uno de los grupos criminales rivales logra cooptar a las autoridades.

Según Altieri, es posible que Rogério, al igual que Nem, quien solía ser su jefe y ahora es su rival, continúe ejerciendo desde la prisión el control sobre el territorio en disputa. El poder de Rogério dependerá en gran medida de su relación con el Comando Vermelho, una de las redes criminales más antiguas y poderosas de Brasil, que dirige sus actividades ilícitas desde el interior de las penitenciarías del país.

Altieri observó que el Comando Vermelho tiene un arsenal de armas, dinero y territorio mayor que el de cualquier otro grupo criminal de Río, y que controla casi todas las favelas de la zona sur de Río.

Por otra parte, los Amigos dos Amigos, "no están en su mejor momento", señaló. El grupo criminal ha estado perdiendo lentamente su poder en algunas de las favelas que antes controlaban y ha estado buscando cada vez más el apoyo de otras pandillas locales.

Además, Arias expresó sus dudas por la capacidad de Rogério para operar desde la cárcel, debido a su reciente cambio de pandillas. Según Arias, que Rogério continúe en el control dependerá de "su relativo poder dentro del Comando Vermelho y de qué tanto éstos estén dispuestos a defenderlo", así como de su popularidad en Rocinha.

Un habitante de Rocinha, quien habló con The Guardian bajo condición de anonimato, coincide con las predicciones de Altieri y Arias, cuando señala que "el poder de estos tipos no termina cuando son encarcelados. Estamos preocupados porque el arresto de 157 no significa que la guerra en Rocinha haya terminado. Y como resultado de este arresto habrá más confrontaciones y más disputas territoriales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 20 JUL 2022

Resistentes, escasos e increíblemente lucrativos en los mercados internacionales, los árboles de ipê son por desgracia un claro ejemplo de…

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

BRASIL / 25 MAR 2022

Las milicias armadas fijan precios exorbitantes por cilindros de gas y otros productos básicos en muchas favelas de Río de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…