HomeNoticiasNoticias del díaArresto de Brasil interrumpe suministro de drogas y armas del Comando Vermelho
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de Brasil interrumpe suministro de drogas y armas del Comando Vermelho

BRASIL / 9 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de Brasil han detenido a dos presuntos proveedores de armas y drogas del famoso Comando Vermelho de Río de Janeiro, lo cual podría interrumpir las líneas de suministro transnacionales del poderoso grupo, mientras se enfrenta a la presión ejercida por las fuerzas de seguridad en uno de sus bastiones.

Ricardo dos Santos Silva, alias "Tubarão" (Tiburón), fue detenido el 7 de abril al oeste de Río de Janeiro, informó Estadão. Según la Comisaría 33 de la policía de Río de Janeiro, Silva traficó drogas desde las ciudades fronterizas de Ponta Pora y Foz do Iguacu, al sur de Brasil, hacia las favelas de Río y las zonas que rodean la ciudad, y fue el mayor proveedor de armas y drogas del Comando Vermelho.

Otro narcotraficante, Sidnei da Silva Araujo, alias "Mangustão", fue arrestado el mismo día con documentos de identidad falsos. Da Silva es el principal distribuidor de drogas y armas en los suburbios de Nova Holanda y Parque União en el Complexo da Mare -un conjunto de favelas en expansión, al norte de Río, controlado en gran parte por el Comando Vermelho -y supuestamente trajo las drogas desde Paraguay.

Alrededor del momento de los arrestos, los miembros de las fuerzas armadas fueron atacadas por criminales en el Complexo da Mare, poco después de que ocuparan el complejo el 5 de abril, como parte del programa de pacificación de los suburbios de la ciudad, informó G1 Globo.

Los ataques se produjeron en al menos cinco puntos diferentes, con disparos dirigidos contra soldados que patrullaban las calles, tras las manifestaciones de protesta por el intento de pacificación.

Análisis de InSight Crime

Los arrestos de los dos traficantes arrojan luz sobre las rutas de suministro para las drogas y las armas que necesita el Comando Vermelho para controlar y ganar dinero en las favelas de Río. Los informes policiales indican que ambos hombres traficaban contrabando originario de Paraguay, un país clave para el tránsito de drogas y armas que se mueven hacia Brasil, y un lugar en donde el Comando Vermelho al parecer ha establecido presencia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Comando Vermelho

Si es cierto que los dos hombres estaban entre los principales proveedores de drogas y armas del grupo, entonces su detención marcaría un importante revés para el Comando Vermelho, en un momento en el que el grupo también se está viendo amenazado por la militarización de las favelas bajo su control.

Sin embargo, los ataques contra las fuerzas de seguridad en el Complexo da Mare, que ha sido una base fundamental para las operaciones del Comando Vermelho, podría ser el último indicio de que el grupo está preparado para desafiar los intentos de romper su dominio sobre las favelas, con el fin de preservar sus negocios ilegales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 22 SEP 2021

Varios robos recientes, que incluyen el descubrimiento de varias aeronaves brasileñas en Bolivia, dan cuenta de la manera como las…

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…