Las autoridades de Brasil han detenido a dos presuntos proveedores de armas y drogas del famoso Comando Vermelho de Río de Janeiro, lo cual podría interrumpir las líneas de suministro transnacionales del poderoso grupo, mientras se enfrenta a la presión ejercida por las fuerzas de seguridad en uno de sus bastiones.
Ricardo dos Santos Silva, alias "Tubarão" (Tiburón), fue detenido el 7 de abril al oeste de Río de Janeiro, informó Estadão. Según la Comisaría 33 de la policía de Río de Janeiro, Silva traficó drogas desde las ciudades fronterizas de Ponta Pora y Foz do Iguacu, al sur de Brasil, hacia las favelas de Río y las zonas que rodean la ciudad, y fue el mayor proveedor de armas y drogas del Comando Vermelho.
Otro narcotraficante, Sidnei da Silva Araujo, alias "Mangustão", fue arrestado el mismo día con documentos de identidad falsos. Da Silva es el principal distribuidor de drogas y armas en los suburbios de Nova Holanda y Parque União en el Complexo da Mare -un conjunto de favelas en expansión, al norte de Río, controlado en gran parte por el Comando Vermelho -y supuestamente trajo las drogas desde Paraguay.
Alrededor del momento de los arrestos, los miembros de las fuerzas armadas fueron atacadas por criminales en el Complexo da Mare, poco después de que ocuparan el complejo el 5 de abril, como parte del programa de pacificación de los suburbios de la ciudad, informó G1 Globo.
Los ataques se produjeron en al menos cinco puntos diferentes, con disparos dirigidos contra soldados que patrullaban las calles, tras las manifestaciones de protesta por el intento de pacificación.
Análisis de InSight Crime
Los arrestos de los dos traficantes arrojan luz sobre las rutas de suministro para las drogas y las armas que necesita el Comando Vermelho para controlar y ganar dinero en las favelas de Río. Los informes policiales indican que ambos hombres traficaban contrabando originario de Paraguay, un país clave para el tránsito de drogas y armas que se mueven hacia Brasil, y un lugar en donde el Comando Vermelho al parecer ha establecido presencia.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Comando Vermelho
Si es cierto que los dos hombres estaban entre los principales proveedores de drogas y armas del grupo, entonces su detención marcaría un importante revés para el Comando Vermelho, en un momento en el que el grupo también se está viendo amenazado por la militarización de las favelas bajo su control.
Sin embargo, los ataques contra las fuerzas de seguridad en el Complexo da Mare, que ha sido una base fundamental para las operaciones del Comando Vermelho, podría ser el último indicio de que el grupo está preparado para desafiar los intentos de romper su dominio sobre las favelas, con el fin de preservar sus negocios ilegales.