HomeNoticiasNoticias del díaArresto de capo plantea nuevos interrogantes sobre corrupción en Nicaragua
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de capo plantea nuevos interrogantes sobre corrupción en Nicaragua

COSTA RICA / 12 SEP 2018 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades de Costa Rica capturaron a uno de los cabecillas de un grupo internacional de narcotráfico mientras almorzaba con el hijo de un magistrado de la Corte Suprema de Nicaragua, lo que vuelve a poner sobre la mesa viejas preguntas sobre la influencia criminal en las instituciones de gobierno del país centroamericano.

El 5 de septiembre, agentes de la Interpol y miembros del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica detuvieron a Mario Juan Pereira Ramos, ciudadano nicaragüense sospechoso de narcotráfico, en un restaurante de la capital San José, según lo anunció el subdirector de la oficina de la Interpol en Costa Rica, Luis Diego Morera, en una conferencia de prensa.

David Salomón Rosales —hijo del magistrado de la Corte Suprema de Nicaragua Francisco “Chicón” Rosales, aliado del presidente Daniel Ortega— también fue arrestado en un principio. Quedó en libertad poco después, luego de que las autoridades establecieran que no tenía órdenes de captura abiertas y no portaba armas, según Morera. De Rosales se dice que es aliado del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Migración criminal

Las autoridades habían estado investigando y haciendo acopio de inteligencia sobre Pereira Ramos durante los dos meses previos, y según Morera de Interpol Pereira Ramos es requerido por la justicia de Estados Unidos por su presunto rol como “importante líder de una organización criminal” implicada en narcotráfico internacional.

Se dice que el presunto narcotraficante repartía su tiempo entre Nicaragua y Costa Rica, añadió. Pereira Ramos alquilaba una casa justo al norte de la capital costarricense, en la ciudad de Heredia, y tenía otra casa en alquiler en Limón, sobre la costa Caribe, según Morera.

Las autoridades estadounidenses no han presentado una solicitud formal de extradición contra Pereira Ramos, pero Morera afirmó que las autoridades costarricenses cooperarán con las estadounidenses cuando eso suceda.

Análisis de InSight Crime

La situación no pinta bien: el hijo de un magistrado de la Corte Suprema de Nicaragua departiendo con alguien requerido por narcotráfico en Estados Unidos. Y no es la primera vez que se plantean interrogantes sobre los nexos entre narcotraficantes y jueces en Nicaragua.

Ya en 2010, la exministra de gobernación Ana Isabel Morales había denunciado que muchos jueces y magistrados habían excarcelado u otorgado reducciones de penas hasta a 1.000 narcotraficantes, entre ellos miembros del conocido Cartel de Sinaloa mexicano.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Hay poca información sobre Salomón Rosales, pero un video que circula por estos días en la aplicación de mensajería WhatsApp parece mostrar a Rosales ufanándose de ser "intocable" en Costa Rica y Nicaragua.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 SEP 2023

Altos funcionarios de seguridad del estado de Amazonas, al norte de Brasil, fueron destituidos en un escándalo de grandes proporciones,…

COLOMBIA / 7 AGO 2023

El hijo del presidente de Colombia admitió que recibió dinero de reconocidos criminales para financiar la campaña de su padre…

DESTACADO / 2 AGO 2023

Tras la caída del imperio de los Meleán, múltiples bandas se disputan el poder en el estado Zulia, Venezuela.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…