HomeNoticiasNoticias del díaArresto de hermano de publicista tiene a Argentina hablando de crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de hermano de publicista tiene a Argentina hablando de crimen organizado

ARGENTINA / 7 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El arresto del hermano de una prominente figura pública, acusado de tráfico de drogas, ha desatado un furor mediático en Argentina, colocando el tema del narcotráfico y el crimen organizado en la cima de la agenda pública.

La policía de Argentina ha detenido a siete personas por intentar traficar cocaína a Europa y por producir y distribuir éxtasis en Buenos Aires, entre ellas al hermano del famoso publicista argentino Gabriel "Gaby" Álvarez , informó Diario La Prensa.

Ariel Álvarez, hermano de Gaby, fue al parecer responsable de la comercialización de éxtasis en fiestas “raves” y a clientes ricos de los barrios del norte de Buenos Aires.

Además de producir y vender éxtasis, el grupo también pretendía contrabandear cocaína a España ocultándola en esquís, informó Clarín.

Durante la operación, las autoridades decomisaron 24 kilos de cocaína y más de 1.000 pastillas de éxtasis, con material capaz de producir 30.000 más.

Análisis de InSight Crime

El arresto de un miembro de la familia de una prominente figura pública argentina ha tornado los reflectores de los medios de comunicación sobre un problema que se está intensificando rápidamente –la presencia cada vez mayor del narcotráfico en Argentina y la evolución tanto del crimen organizado transnacional, como del crimen organizado dentro del país.

El cartel en el que trabajó Álvarez fue un perfecto ejemplo de este proceso en Argentina, que involucra tanto la fabricación como la venta de drogas sintéticas para el mercado nacional –el cual ha crecido rápidamente en los últimos años- y el uso de Argentina como punto de tránsito para la cocaína con destino a Europa.

El caso también sigue el mismo camino de un asesinato perpetrado, ampliamente difundido por la prensa, de un colombiano con presuntos vínculos con el narcotráfico, perpetrado por sicarios a plena luz del día en Buenos Aires. El asesinato llamó la atención sobre la presencia de grupos criminales transnacionales -particularmente colombianos- en Argentina y provocó una ola de preocupación de que el país pueda vivir una narcoviolencia al estilo colombiano.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Estos acontecimientos, y la cobertura de la prensa que han conseguido, han generado una respuesta por parte de las altas esferas políticas. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, le solicitó a la corte buscar soluciones al "grave problema" del narcotráfico, diciendo que éste está afectando el estado de derecho. Mauricio Macri, jefe del gobierno de Buenos Aires, también expresó su "enorme preocupación" por la situación actual del narcotráfico en Argentina y dijo que "el futuro de nuestra sociedad está en juego".

Con el tráfico de drogas y el crimen organizado ahora moviendo los medios de comunicación y la agenda política, los líderes deben abordar ahora el interrogante de qué medidas puede tomar Argentina para detener la tendencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2022

Después de que las autoridades retomaran el control de la mayor terminal de hidrocarburos de Haití, la semana que pasó…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…