HomeNoticiasNoticias del díaArresto de líder de autodefensas de México revela motivos egoístas del grupo
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de líder de autodefensas de México revela motivos egoístas del grupo

AUTODEFENSAS / 16 AGO 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las fuerzas de seguridad de México arrestaron al líder de una milicia de autodefensa, en medio de acusaciones de que el grupo se había establecido para reclamar regalías de una concesión minera local, provocando más debate sobre la verdadera motivación detrás de algunos de los grupos de autodefensa del país.

El 14 de agosto se produjo una operación en la que se capturaron más de 40 personas en la ciudad de Aquila, en el estado de Michoacán en el Pacífico, con lo que las autoridades mexicanas declararon que el grupo de autodefensa local quedó prácticamente disuelto, informó Informador.

El líder del grupo, Agustín Villanueva Ramírez, está acusado de crear el grupo en enero con el fin de reclamar las regalías pagadas a la comunidad local por la empresa siderúrgica argentina Ternium, por el derecho a explotar cerca de las reservas de mineral de hierro.

Según Excelsior, Villanueva formó su grupo en respuesta a una decisión tomada en enero por el consejo de la comunidad local para dividir equitativamente las regalías entre los aldeanos. Tradicionalmente estos fondos son manejados por un "cacique" local (que significa "jefe político") y tras ocupar esa función, Villanueva aparentemente buscó controlar las regalías con la creación de la milicia para imponer su voluntad sobre el consejo. Él y otros tres fueron detenidos por delitos como secuestro y robo.

Las fuerzas de seguridad informaron de la confiscación de más de 70 armas durante la operación, incluyendo rifles de asalto, una granada y equipos de visión nocturna, informó El Universal.

Análisis de InSight Crime

Esta es la última controversia que involucra a las fuerzas de autodefensa de Michoacán, las cuales se han enfrentado en varias ocasiones con las autoridades locales, ya que cada parte ha acusado a la otra de estar relacionada con narcotraficantes. En varios casos, los grupos de autodefensa han detenido a personal de seguridad.

Una de las acusaciones hechas en contra de algunos grupos de autodefensa, es que están más para dividir el botín entre los agentes del poder local que para proteger a la comunidad, y el caso de Villanueva parece respaldar esta noción.

La organización criminal Caballeros Templarios, que ha luchado contra las fuerzas de defensa y las ha acusado de tener vínculos con su rivales del Cartel de Jalisco - Nueva Generación, también es conocida por extorsionar las operaciones mineras en la región. Dado el valor de las armas que los hombres de Villanueva tenían, es probable que el grupo hubiera tenido algún tipo de apoyo exterior.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HURTO DE PETRÓLEO / 7 DIC 2021

Una audaz fuga de prisión en el centro de México tuvo como objetivo la liberación del líder de un grupo…

CARTEL DE JALISCO / 15 MAR 2022

La captura de un líder del Cartel del Noreste por parte de las fuerzas armadas de México puede tener un…

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Unas nuevas siglas del crimen organizado han aparecido en el panorama fronterizo guatemalteco: Cartel Jalisco Nueva Generación. Comenzó como la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…