HomeNoticiasNoticias del díaArresto de líder de Barrio Azteca en México contradice la retórica fronteriza de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de líder de Barrio Azteca en México contradice la retórica fronteriza de Trump

BARRIO AZTECA / 4 JUL 2018 POR PARKER ASMANN ES

El reciente arresto de un importante líder de Barrio Azteca en México aporta nuevas luces sobre la dinámica criminal y el narcotráfico en la frontera México-Estados Unidos, justo cuando el presidente Donald Trump continúa su ataque retórico contra la MS13.

El 26 de junio, miembros del ejército mexicano y una unidad especial de investigaciones arrestaron a Eduardo Ravelo Rodríguez, alias "El Tablas", en la ciudad de Uruapan, estado de Michoacán, según un comunicado de prensa de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que en octubre de 2009 había incluido a Ravelo en su "Lista de los diez fugitivos más buscados".

Ravelo es supuestamente el "capitán" de la pandilla Barrio Azteca, cuyo principal reducto se encuentra en las ciudades fronterizas adyacentes de Ciudad Juárez en México y El Paso, Texas. El grupo surgió como una pandilla carcelaria en el sistema penitenciario de Texas a finales de los ochenta, después de lo cual se convirtió en un importante aliado del Cartel de Juárez.

      VEA TAMBIÉN: Perfil de Barrio Azteca

Ravelo fue acusado en 2008 y 2010 de varios cargos que incluyen no solo estafa y narcotráfico, sino además lavado de dinero y asesinato. Según la acusación de 2010, él fue responsable de ordenarles a los miembros de Barrio Azteca que cometieran varios asesinatos en la frontera con Ciudad Juárez, además de conspirar para introducir cocaína, heroína y marihuana a Estados Unidos con el fin de distribuirlos dentro del país.

Ravelo también era buscado por las autoridades por su presunta participación en el asesinato, en marzo de 2010, de un empleado del consulado de Estados Unidos y de otros dos ciudadanos estadounidenses en Ciudad Juárez.

Según los informes, Estados Unidos ha solicitado su extradición.

Análisis de InSight Crime

Si bien el presidente Trump se ha centrado sobre todo en la pandilla MS13 como parte de su estrategia de "tolerancia cero" frente a la inmigración y la seguridad en la frontera México-Estados Unidos, otros grupos como Barrio Azteca también representan una amenaza importante.

A diferencia de la MS13, que ha buscado asumir un papel importante en el tráfico internacional de drogas, Barrio Azteca ha ayudado durante mucho tiempo a los carteles mexicanos en actividades como tráfico de drogas y personas a través de la frontera entre ambos países.

"Barrio Azteca tiene una relación larga y muy cercana con los carteles mexicanos", le dijo a InSight Crime Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés). "Los carteles confían en la pandilla, la cual sirve como intermediaria entre estos y la MS13".

      VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la frontera EU/México

No hay duda de que la MS13 está sembrando el caos en algunas ciudades estadounidenses mediante brutales actos de violencia, principalmente a lo largo de la Costa Este del país. Pero pandillas como Barrio Azteca son las que están liderando el narcotráfico y otras actividades criminales en la frontera con México.

Según Vigil, "Barrio Azteca puede representar una amenaza mayor para la seguridad nacional que la MS13".

Aun así, como InSight Crime describió en una extensa investigación sobre la MS13, la administración Trump ha utilizado a la pandilla como un "temible ogro" y ha exagerado la amenaza que representa el grupo, entre otras cosas, convirtiéndolo en un "objetivo prioritario" del Grupo de Trabajo de Aplicación de la Ley contra el Crimen Organizado de las Drogas (OCDETF), del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

En medio de los arrestos indiscriminados contra las pandillas en El Salvador, se están cortando los ya frágiles lazos que…

DESTACADO / 23 JUN 2021

En vísperas de la extradición de los principales líderes de la temida Mara Salvatrucha (MS13) de El Salvador para enfrentar…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 12 AGO 2021

El proceso de fragmentación criminal en México ha dejado un escenario complejo. Varias de las principales organizaciones narcotraficantes en México…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…